Descarta Cobach Guerrero que haya rechazo contra el director general
CHILPANCINGO, Gro., 5 de febrero de 2025.- El gobierno del estado de Guerrero a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, participa en las diferentes actividades de la Semana Nacional de Protección Civil para el Inicio de la Temporada de Incendios Forestales 2025, que se realiza en la ciudad de Toluca, Estado de México, refrendando el compromiso y la disposición para seguir trabajar de manera coordinada en acciones de prevención y reducción de incendios forestales durante los próximos meses.
Un boletín refirió que, en representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, asistió el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, encabezando la comitiva del personal técnico y operativo del estado de Guerrero, que participará en los 18 cursos y talleres que se desarrollarán del 05 al 07 de febrero en la capital mexiquense, para reforzar conocimientos en materia de protección civil, manejo del fuego y coordinación de emergencias.
Acompañado por el subsecretario de Prevención y Reducción de Riesgos, Ricardo Ramírez Ibarra, Arroyo Matus dijo que el gobierno del estado de Guerrero continúa trabajando para fortalecer la coordinación interinstitucional, a fin de prevenir y reducir la ocurrencia de incendios forestales durante la presente temporada de estiaje, con el propósito de salvaguardar los recursos naturales del estado, así como la salud y el bienestar de las y los guerrerenses.
Señaló que en días pasados la gobernadora Evelyn Salgado Pineda instaló de manera formal el Comité Estatal de Manejo del Fuego, el cual coordinará los esfuerzos y estrategias para la prevención, atención y respuesta a las incidencias que pudieran presentarse en el estado, además de establecer acciones de capacitación con los gobiernos municipales y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, a fin de fortalecer sus conocimientos, competencias y capacidades en la materia.
Además, comentó que se ha establecido una campaña de difusión masiva en redes sociales y medios de comunicación, promoviendo acciones preventivas para inhibir la ocurrencia de este tipo de siniestros en el estado, principalmente dirigida al sector campesino y a los automovilistas que transitan por la red carretera del estado.
Destacó que son muchos los factores que influyen en la ocurrencia de incendios forestales en el estado, sin embargo, dijo, que, a través de la conjugación de esfuerzos entre autoridades y sociedad civil, se lograrán revertir las estadísticas que colocan a Guerrero como uno de los estados con mayor número de incendios y superficie afectada en todo el país.
Finalmente, Arroyo Matus reconoció la labor que han realizado brigadistas, grupos voluntarios y sociedad civil en la prevención, atención y combate de incendios forestales, a quienes agradeció por su disposición, compromiso, responsabilidad y valor.