
Informan sobre alcances de sector naval en Puerto Vicente Guerrero
ZIHUATANEJO, Gro., 15 de mayo de 2025.- El presidente de la Sociedad Cooperativa Isla de Ixtapa y de la Federación de Cooperativas Pesqueras José Azueta, Daniel Pérez Arellanos, advirtió sobre los riesgos que representa el actual temporal de viento para quienes hacen actividades pesqueras en la región, especialmente tras varias semanas de afectaciones por el fenómeno de mar de fondo.
Pérez Arellanos explicó que las fuertes rachas de viento generan olas con la capacidad de voltear fácilmente embarcaciones pequeñas, lo que incrementa considerablemente el riesgo de accidentes en altamar. Señaló que aunque no se ha decretado una suspensión formal de la actividad pesquera, la situación ya es crítica para muchas familias cuyo sustento depende del mar.
“Hay mucho viento y no se puede trabajar, lo que empeora la situación económica de quienes viven de esta actividad”, dijo.
A pesar de las condiciones adversas algunos pescadores, en su desesperación, se aventuran al mar y corren peligro.
Actualmente, explicó el dirigente, los cardúmenes de especies como flamenco, guachinango y sierra se encuentran muy cerca de la costa, lo que facilita su captura sin necesidad de adentrarse demasiado.
Sin embargo, hay quienes buscan especies de mayor tamaño más allá de las 10 millas náuticas, donde las condiciones del mar pueden tornarse mucho más peligrosas.
Pérez Arellanos destacó que gracias a la tecnología, muchos pescadores tienen acceso a información precisa sobre la fuerza de las rachas de viento en nudos y pueden calcular los riesgos, no obstante, reiteró el llamado a la prudencia.
“El riesgo es alto y lo mejor es abstenerse de salir si las condiciones no lo permiten”, enfatizó.
Finalmente, exhortó a las autoridades y a los propios pescadores a priorizar la seguridad y recordó que prevenir accidentes puede salvar vidas en esta temporada de inestabilidad climática.