
Son 3 los muertos por explosión de pirotecnia en Teloloapan; uno es menor
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre de 2016.- La investigadora del secretariado internacional de Amnistía Internacional, Madeleine Penman aseguró que en México las violaciones a los derechos humanos continúan en aumento y que entre el 2003 y 2013 se incrementaron las denuncias ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en un 600 por ciento por actos de tortura y detenciones arbitrarias.
Al presentar el informe Sobrevivir a la muerte. Tortura de mujeres por policías y Fuerzas Armadas en México, en la Cámara de Diputados, Penman lamentó que el informe de AI concluya que “la tortura en México sea un tema generalizado, es decir, que ocurre en los diferentes niveles de gobierno, tanto policías municipales, estatales, federales y Fuerzas Armadas. Parece no haber una fuerza del orden exenta de esta práctica arraigada en las detenciones en este país”, detalló.
Refirió también que es inquietante el tema de impunidad y encubrimiento de los delitos. Ante todo lo anterior, indicó que en dicho informe se exhorta a la Cámara de Diputados a que aprueben en este periodo la minuta que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
La nota aquí.