
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
ACAPULCO, Gro., 27 de junio de 2017.- El senador guerrerense Esteban Albarrán Mendoza participó en la séptima reunión de trabajo de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la que se aprobaron 31 dictámenes, entre los que sobresale unreconocimiento a las Fuerzas Armadas de México por su labor de auxilio a la población ante los desastres naturales.
De acuerdo con un boletín, el legislador Albarrán Mendoza consideró oportuno el reconocimiento y señaló que las Fuerzas Armadas son fundamentales para enfrentar estos fenómenos meteorológicos, ya que operan antes, durante y después de los desastres naturales.
Señaló que la ayuda de las Fuerzas Armadas es un “apoyo humanitario que no se puede desestimar en ningún momento”, ya que esta viene a desactivar ciertos riesgos que hay en los municipios, sobre todo, dijo, en Guerrero, un estado azotado recurrentemente por estos fenómenos.
De igual manera, dentro de la reunión de la Segunda Comisión ycomo resolutivo al punto de acuerdo en donde la Comisión Permanenteexpresa su reconocimiento al Ejército Mexicano, por su labor de apoyo y auxilio a la población, se enviaron condolencias a las familias de los militares fallecidos en la Comunidad de El Carrizal, en el municipio de San Miguel Totolapan, en Guerrero, los que fueron arrastrados por una avalancha de lodo.
Resaltó la labor del Ejército Mexicano, de quien reconoció la ayuda invaluable que han prestado al estado de Guerrero, incluso, a costa de sus propias vidas, como fue la pasada tragedia del 10 de junio, en donde los miembros de la Secretaria de la Defensa Nacional trataron de brindar ayuda a los pobladores del municipio de San Miguel Totolapan, con las consabidas consecuencias.
Entre otros dictámenes aprobados destacan: incrementar más acciones que fortalezcan el Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia y exhortar al Sistema Nacional del DIF y a la Procuraduría General de la República para hacer mayores esfuerzos que identifiquen y erradiquen el trabajo infantil.