
Trani y Fontova, cercanas a Yoshio, nuevas dirigentes de MC en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 26 de febrero de 2018.-Representantes de partidos políticos ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) llamaron al gobernador Héctor Astudillo Flores a brindar seguridad para el proceso electoral que se prevé difícil por la violencia y delincuencia.
De manera inicial fue el representante de Morena Sergio Montes Carrillo quien tocó el tema, ya que dijo que a nadie de los sentados en la mesa le conviene que el proceso electoral se vicie por problemas de inseguridad.
Apuntó que el mismo Instituto en función de sus obligaciones debe tener mayor participación y dar certeza de que los abanderados tendrán la seguridad para hacer su trabajo político.
Expresó que en muchos municipios y distritos la situación es complicada por la inseguridad, por lo cual remarcó que las autoridades estatales y municipales tienen la obligación de dar seguridad en la contienda electoral.
Posteriormente, la palabra la tomó el representante del PRD Juan Manuel Hernández Gardea, quien cuestionó el actuar de las autoridades. Expresó que ojalá no se repitan casos como los asesinatos de las precandidatas al distrito 25 de Chilapa.
El representante del PRI Cuauhtémoc Eugenio Rentería salió en defensa del gobierno estatal y dijo que la seguridad es tarea de todos y no sólo del gobernador. Recordó que el mandatario ha sido claro con los partidos y los ha llamado a firmar un Pacto por la Seguridad.
Dijo que le sorprendía la postura del perredista por hablar contra el gobernador y no recordar lo que sucedió con el ex gobernador Ángel Aguirre Rivero. “Es fácil buscar culpables, señalar, desacreditar, pero el PRD no tiene calidad moral de hacer esos señalamientos”, sentenció.
El representante perredista retomó la palabra y dijo que en enero y febrero los homicidios dolosos incrementaron; señaló que se habla de estrategias, pero el ciudadano común no ve resultados de estas.
Agregó que durante los gobiernos del PRI se han registrado acontecimientos lamentables como Aguas Blancas, El Charco, e incluso los Copreros, de los cuales afirmó, han marcado la violencia como producto del caciquismo y autoritarismo.
El representante de Encuentro Humanista Daniel Acuña Simón llamó al gobierno del estado y a los demás órdenes de gobierno a que cumplan con la seguridad que tienen que dar en cada distrito.
Criticó que los dispositivos han fallado y eso lo ven con tristeza cada día hombres y mujeres asesinadas lo cual es “desesperante y aterrador”. Recalcó que en su caso ya no puede ir hacia su región, debido a que para llegar a Teloloapan hay tres retenes en los que tienen que dar su credencial o de lo contrario “pasan otras cosas”.
“Le rogamos (a Astudillo), le pedimos que cumpla con sus funciones, que cambie sus estrategias”, reiteró.