
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero de 2017.- El incremento en el precio de los combustibles y el aumento de impuestos locales y municipales –como el predialazo escondido que deben pagar quienes viven en Ciudad de México– han impactado de manera directa en la economía de millones de familias que viven al día con salarios de hambre, advirtió la Arquidiócesis de México.
En su editorial Recortes y austeridad, publicada este domingo, la Iglesia criticó que sea la clase política a la que menos repercute esta crisis.
“Las autoridades argumentan que las medidas son dolorosas, pero necesarias para el futuro, si no se quieren eliminar programas de desarrollo, servicios públicos de salud y de seguridad social. No obstante, hay privilegiados a los que el gasolinazo hace lo que al viento a Juárez: la clase política se encuentra en la cúspide de esta pirámide de injusticia y avaricia; son éstos los que aderezan el discurso con un poco de demagogia populista y juran que es tiempo de amarrarse el cinturón para demostrar la austeridad urgente de estos tiempos.”, señaló.
La nota aquí.