
Presenta AMIS decálogo para mejorar seguros tras Otis en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 10 de abril de 2018.- El secretario de Administración y Finanzas de Guerrero Tulio Pérez Calvo aseguró que el gobernador Héctor Astudillo Flores gestionó ante la Secretaría de Hacienda un recurso extraordinario por 12 millones de pesos, para apoyar a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA) ante la deuda que enfrenta con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En entrevista en un hotel de la zona Diamante del puerto, Pérez Calvo dijo que este apoyo del gobierno del estado a la paramunicipal “permitiría bajar esa presión”. Sobre la deuda que mantiene el gobierno de Acapulco y demás municipios con el ISSSPEG, el funcionario explicó que se está buscando un convenio con los alcaldes, ya que es una responsabilidad de ellos. Recordó que Astudillo en 2017 apoyó con cerca de 500 millones de pesos para nivelar esos adeudos.
Sobre la petición que realizó el ISSSPEG sobre retener 15 millones de pesos mensuales al gobierno que encabeza el perredista Evodio Velázquez Aguirre, explicó que “no podemos hacer (retención de participaciones), no es legal hacerlo, el Ayuntamiento es autónomo y nosotros transferimos los recursos, sólo les pedimos que cumplan con sus responsabilidades”, subrayó.
Por otra parte, dijo que los municipios que pidieron préstamos a finales de 2017, están condicionados a realizar su pago a más tardar en septiembre, antes de que concluyan sus administraciones, por ello es que deben dejar recurso disponible para el pago de compromisos de fin de año. Aclaró que los nuevos alcaldes sólo deberán hacerse responsable por los tres últimos meses de 2018.
De la veda electoral que hay en estos momentos, Pérez Calvo afirmó que no habrá problemas con la entrega de programas sociales y se seguirá trabajando de manera normal, aunque mencionó que lo único que no se realizará son los actos de entrega de apoyos, como el programa Prospera, donde reúnen a 400 personas y pagan el apoyo mensual. “Lo que hemos hecho es invitar a los compañeros de todas las dependencias para que hagan un manejo ético, pulcro y transparente de los recursos humanos y así se eviten de la mejor manera cometer errores haciendo actos que pudieran confundirse como actos de campañas”.