![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de septiembre de 2019.- El líder nacional del PAN, Marko Cortés, acusó al Gobierno federal y al presidente Andrés Manuel López Obrador de ser un destructor de la democracia y las instituciones, y lo llama a que se deje ayudar para que vayan mejor las cosas, pues señaló que queda reprobada su administración en este primer año.
“Es un primer año de un gobierno que no ha dado resultados, y por eso lo hemos dicho, un Gobierno destructor de instituciones, de democracia, de programas, de la economía, es un Gobierno que no ha estado a la altura de lo ofrecido, de lo comprometido”, sostuvo.
En declaraciones a la prensa desde la sede nacional este lunes, acusó que López Obrador pretende controlar todo en el país, por lo que insistió que es un destructor de democracia y los contrapesos; en ese sentido, se refirió a lo ocurrido en la Cámara de Diputados con respecto a la Presidencia de la Mesa Directiva, la cual, por ley y acuerdo político, le correspondía a la segunda fuerza en el Congreso, esto es al PAN, pero que, en una votación también legal no alcanzó las dos terceras partes requeridas, lo que dejó al blanquiazul fuera.
Marko Cortés señaló que seguirán pugnando porque se respete la ley, y a pregunta expresa sobre las acciones a seguir en caso de que, al final las soluciones a este conflicto quiten toda posibilidad al PAN de presidir la Cámara de Diputados, respondió acudirán a instancias internacionales como la Organización de Estados Americanos (OEA).
El michoacano aseveró que están preocupados porque en el Informe el jefe del Ejecutivo omitió hablar de los temas que realmente preocupan a la ciudadanía como es el incremento de la violencia, el nulo crecimiento económico, la crisis en el sector salud, la situación migratoria, entre muchos otros temas.
“Estamos muy preocupados de ver cómo en el Informe de Gobierno no se profundiza, no se habla de los cómo sobre los temas que realmente nos interesan a los mexicanos, como la seguridad, que, aunque reconoce que las cosas van muy mal no dice qué vamos a hacer para superar la crisis de inseguridad en la que estamos inmersos.
En materia económica no están logrando el objetivo planteado en su Plan Nacional de Desarrollo donde se comprometieron a tener un seis por ciento y un cuatro por ciento en promedio en su sexenio del Producto Interno Bruto (PIB) cuando hoy tenemos un cero por ciento de crecimiento”.
Se refirió también sobre la falta de empleos formales donde el Gobierno ha apostado más al populismo y clientelismo, así como a los programas, que, dijo, son fallidos, pues algunos como Jóvenes Construyendo el Futuro según datos de Mexicanos contra la Corrupción, sólo tiene un efectividad del cinco por ciento.
Más información aquí.