
Impulsa Guerrero transparencia con Formación de Contralores Infantiles
ACAPULCO, Gro., 25 de marzo de 2020.- El presidente municipal de Iguala, Antonio Jaimes Herrera, acompañado el secretario de Salud Municipal, Federico Javier Ortiz Ibarra y ediles, hicieron la apertura simbólica de las llaves de agua de 2 de los 20 dispensadores de agua que se han colocado en puntos estratégicos de la ciudad para que la población de manera consiente pueda realizar el lavado de manos como medida de contención del coronavirus.
De acuerdo con un boletín, señaló que la gente puede lavarse las manos con jabón y agua después de usar el transporte público, o de entrar a un comercio o al salir de un banco por lo que se colocarán uno en la Plaza Cívica, otro en el mercado municipal “Adrián Castrejón” donde no haya agua y facilidad de lavarse las manos, otro ellos en la central de autobuses, en la Estrella de oro, en la alameda y otros puntos.
El secretario de Salud, Federico Javier Ortiz Ibarra, señaló que lavarse las manos con agua y jabón es mucho mejor que el gel con alcohol, éste es el sustituto del lavado cuando no se tiene a la mano agua y jabón, pero dónde se consigue agua cuando te bajas de la combi o sales del banco, por ello se pone en marcha este programa de centros de lavado a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Iguala (Capami).
“Tenemos que ser precavidos”, señaló el presidente municipal, Antonio Jaimes Herrera quien estuvo acompañado de dirigentes del 90 por ciento de los bloques de organizaciones transportistas que hay en Iguala, a quienes les hizo un reconocimiento público por su disposición de trabajar de la mano con el gobierno municipal en la prevención del coronavirus porque quieren a Iguala.
Dijo que el secreto está en quedarse en casa, pero si tiene que salir, hay que lavarse las manos frecuentemente por lo que personal del Ayuntamiento estará en cada uno de estos dispensadores de agua para enseñarle a la gente la técnica adecuada para lavarse las manos como medida preventiva exagerada que tiene que ver con la seguridad de todos los igualtecos y de quienes vienen a visitar a sus familias con quienes hay que hacer una Iguala Segura.