![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2019.- Al cierre de 2018, el gasto neto pagado en el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue de cinco billones 592 mil 152 millones de pesos, monto superior al previsto en el programa en 347 mil 176 millones de pesos.
De acuerdo al Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al Cuarto Trimestre de 2018, incluyendo el diferimiento de pagos, el gasto total fue mayor en 312 mil 485 millones de pesos.
Según autoridades de Hacienda del nuevo gobierno, el mayor gasto se sustenta fundamentalmente en ingresos adicionales a los previstos en la Ley de Ingresos de la Federación y el destino que les otorga la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
A su interior, el gasto programable se ubicó por arriba del programa en 264 mil 550 millones de pesos debido al mayor gasto del Gobierno Federal y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El gasto no programable fue mayor en 47 mil 935 millones de pesos respecto al programa, lo que se explica principalmente por mayor pago de Adefas y mayores participaciones por la favorable evolución de la recaudación federal participable.
En congruencia con el nivel de los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), registrado en 2018 de 2.3 por ciento del PIB, el año pasado el Saldo Histórico de los RFSP (SHRFSP) continuó registrando una trayectoria decreciente al ubicarse en 44.8 por ciento del PIB, lo que representa una reducción de la deuda neta más amplia equivalente a un punto porcentual del PIB respecto al nivel al cierre de 2017 de 45.8 por ciento del producto y respecto al estimado en los Criterios Generales de Política Económica 2019 de 45.3 por ciento del PIB.
Más información aquí.