![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/PRINCIPAL-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 10 de diciembre de 2018.- El gobernador Héctor Astudillo Flores informó que Guerrero estará dentro de los primeros ocho estados que federalizarán la Secretaría de Salud, por lo que será el gobierno de Andrés Manuel López Obrador el que se encargue de esta.
En su discurso tras el informe del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) Alberto López Célis, el gobernador informó que el presidente López Obrador le llamó el domingo para invitarlo al evento que se llevará a cabo el viernes 14 en Mérida, Yucatán, en donde se formalizará la federalización.
“Me parece que esto, si es como quiero entenderlo, va a ayudar mucho para que la Secretaría de Salud. que ha necesitado que se le invierta una gran cantidad de recursos, pueda ser atendida directamente por la federación; los gobernadores que me han antecedido han tenido que afrontar una gran carga financiera por una importante cantidad de personal que ha sido contratado sin tener techo financiero”, expresó.
Astudillo Flores convocó a los integrantes del TSJ a trabajar en la ruta de honestidad, transparencia y profesionalización que reclama la sociedad, y a estar alertas para cuidar la institución y la mejor manera, dijo, es que las mujeres y hombres traten de hacer las cosas de manera correcta todos los días.
Dijo que siempre es fácil poner en redes sociales que alguien es corrupto o hace cosas indebidas para destruir a una persona e indicó que, en el caso del TSJ, él nunca ha instruido al magistrado presidente a hacer cosas indebidas, sino por el contrario, si en alguna ocasión han hablado de asuntos del Tribunal es para cuidar que actúe de manera correcta y se hagan bien las cosas.
Por otro lado, informó que se tratará de estimular la labor de jueces y juezas durante 2019, si el Congreso lo permite mediante el presupuesto, e informó que el tiempo que le resta de gobierno se respetará el trabajo y la carrera judicial con el reconocimiento de que quien llegue a ser magistrada o magistrado tendrá que ser juez o jueza, además de privilegiar la equidad de género en la conformación del Tribunal.