![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto de 2019.- El grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados definió la agenda legislativa de trabajo que seguirán durante el próximo período ordinario que inicia el 1 de septiembre y donde los ejes prioritarios serán, economía familiar; seguridad y justicia; atención a los derechos de las personas y las familias; e instituciones democráticas.
En conferencia de prensa, el coordinador panista, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que, ante los malos resultados de la actual administración, al cual calificó como un gobierno basado en el populismo, la demagogia, la improvisación, sin preparación técnica, y con una enorme ineptitud, destacó que la agenda con los cuatro ejes fundamentales, contendrá 24 acciones legislativas.
“Hoy estamos manifestándonos en contra de las ocurrencias y las actitudes despóticas que dividen a los mexicanos, porque lamentablemente a nueve meses de gobierno del Ejecutivo Federal, hoy tenemos condiciones inaceptables. (…) Nos presentamos como la mejor alternativa crítica propositiva y comprometida para la defensa de las preocupaciones de la población, y esto pasa por instituciones democráticas, la defensa de los derechos humanos, y el tema principal que nos moverá en la agenda legislativa: el apoyo a la economía familiar”, indicó el guanajuatense.
En ese sentido, el líder parlamentario detalló que, ante los signos de recesión buscarán el apoyo al ingreso familiar a través de reformas fiscales para lograr, entre otras cosas, la exención del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los que menos ganan y la deducibilidad en gastos en educación, salud, vivienda e intereses derivados de la inversión.
En seguridad y justicia, Romero Hicks expresó su preocupación por la violencia contra las mujeres, el combate a los delitos por internet y en las redes sociales; asimismo, sostuvo que, revisarán el Sistema Penal Acusatorio.
De igual forma, enfatizó que impulsarán las reformas presentadas ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que tienen como objetivo perfeccionar la Ley Extinción de Dominio, a fin de evitar cualquier abuso en contra de las personas y familias.
Asimismo, señaló que tienen un mandato pendiente sobre una reforma constitucional, referente a la construcción de un código penal único de procedimientos civiles.
La nota completa aquí.