![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 3 de junio de 2022.- La Secretaría de Salud federal informó que las entidades con más muertes maternas del país son Estado de México, Chihuahua, Veracruz, Chiapas, Guanajuato y Guerrero, pues en conjunto suman el 42.1 por ciento de las 261 registradas.
De acuerdo con cifras oficiales, hasta la semana epidemiológica 21, Estado de México llevaba 30, seguido de Chihuahua que acumuló 18, Veracruz con 17 y, Guerrero, Chiapas y Guanajuato que sumaban 15 cada una.
El reporte más reciente publicado por la dependencia en su portal, explica que la razón de mortalidad materna calculada es de 30.5 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución del 32.1 por ciento en la razón respecto a la misma semana epidemiológica de 2021.
No obstante, los estados que presentan una mayor razón de muerte materna respecto al promedio nacional son Veracruz, Quintana Roo, Michoacán, Nayarit, Guanajuato, Baja California, Sonora, Nuevo León, Oaxaca, Tamaulipas, Guerrero, Chihuahua, Tlaxcala y Durango.
Para Guerrero, que suma 15 muertes maternas, es la Secretaría de Salud estatal, la dependencia de salud pública que ha reportado el mayor número con ocho muertes; le siguen el IMSS con tres y fueron cuatro las que murieron “sin atención y otras”.
Añade que en la primera semana de mayo de 2021 había 352 defunciones, en tanto que para el mismo corte de este año se registraron 236 defunciones, lo que representa una disminución de 116 defunciones en lo que va de 2022 respecto al mismo periodo del anterior.
Las principales causas de defunción son enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio que representan el 17.6 por ciento; así como por hemorragia obstétrica que suma el 14.6 por ciento y el virus que causa Covid 19 con el 9.2 por ciento.