
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 17 de mayo de 2023.- La Secretaría de Salud federal informó que este estado forma parte de los seis que registran el 45.1 por ciento de las 175 muertes maternas ocurridas en lo que va del año en el país.
La dependencia detalló que los estados que reúnen el 45.1 por ciento de las muertes en lo que va del año son: Chiapas con 16 defunciones, Estado de México con 15, le siguen Jalisco y Puebla que acumulan 13 cada uno y, Guerrero y Veracruz que llevan 11 cada uno.
De acuerdo con los datos, las entidades que presentan una razón de muerte materna superior a la media nacional son: Guerrero, Chihuahua, Durango, Baja California, Chiapas, Puebla, Nuevo León, Sonora, Quintana Roo, Coahuila, Zacatecas, Oaxaca, Jalisco, Morelos y Tabasco.
Así también se detalló que el grupo de edad con mayor razón en muerte materna es el de 35 a 39 años.
La razón de mortalidad materna calculada es de 22.8 defunciones por cada 100 mil nacimientos estimados, lo que representa una disminución de 27.4 por ciento respecto a la misma semana epidemiológica de 2022.
Las principales causas de defunción son: hemorragia obstétrica con 23.4 por ciento; enfermedad hipertensiva, edema y proteinuria en el embarazo, el parto y el puerperio con 15.4 por ciento; aborto que representa 6.9 por ciento, complicaciones del embarazo, parto; y puerperio con 5.7 por ciento.
La Secretaría de Salud agregó que en la primera semana de mayo de este año se han registrado 175 defunciones, en tanto que para el mismo corte de 2022 hubo 246 muertes, lo que representa una disminución de 75 fallecimientos que representan 30.4 por ciento este año respecto al pasado.