![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Dan 26 años de cárcel a hombre que asesinó a su esposa en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 10 de noviembre de 2017.- El presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore), Carlos Noriega Curtis informó que un millón de trabajadores no cuentan con un ahorro para el retiro, debido a que no tienen seguridad social.
En entrevista en el Centro de Convenciones después de inaugurar la Feria de Afores del puerto, detalló en cambio, que hay “cerca de 700 mil trabajadores que están cotizando”, por lo cual, el estado está por debajo de la media nacional en contar con alguna afore.
Para “los que están cotizando, lo importante es que se acerquen con su afore, que conozcan en dónde están y puedan manejar su cuenta, pero hay un millón que no están en una afore, a ellos queremos llegarle, decirles que su trabajo merece una afore”, resaltó.
Consideró que debido a que los trabajadores no exigen a sus empresas el seguro por el IMSS o el ISSSTE, es que sus patrones deciden no afiliarlos; además por el trabajo informal que prevalece en el estado, pero principalmente porque los empleados prefieren tener un ingreso mayor, en lugar de tener todos los beneficios que obtienen al estar asegurados.
“El tener mayor liquidez es sacrificar la posibilidad de tener acceso a un seguro médico, tener acceso a un crédito a la vivienda y a tener acceso a un ahorro para el retiro, eso es lo que queremos decirle a toda esta población”, puntualizó.
Noriega Curtis explicó que a nivel nacional son aproximadamente entre 50 millones de mexicanos los que trabajan, y de ellos, son cerca de 20 millones los que cotizan y cuentan con seguridad social y desafortunadamente son 30 millones de todo el país que no reciben los beneficios de un ahorro para el retiro, entre otros más.
Puntualizó que la importancia de las afores radica en que “el ahorro de los trabajadores no se guarda abajo del colchón de las afores, se pueden invertir, los grandes proyectos del país, que gracias a las reformas estructurales estamos entrando”.