Guerrero, primer estado en aplicar protocolo de prevención de lluvias
13 de mayo de 2016
,
15:16
Uriel Sánchez/Quadratín
Onira Robles/Quadratín
ACAPULCO, Gro., 13 de mayo de 2016.- Guerrero es el primer estado en iniciar el proceso de protocolos y prevención ante la próxima temporada de lluvias, informó esta mañana el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente.
Entrevistado luego de su participación en la Presentación del Plan Estatal de Contingencia para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, el coordinador indicó que con el inicio del proceso de protocolos se activan las unidades municipales y la unidad estatal de Protección Civil para comenzar con las acciones de prevención las cuales incluyen desazolvar y limpiar las cuencas, así como la observación permanente del volumen de ríos y presas, y hacer vacíos tempranos “para evitar que eso se convierta en un problema en el momento de las lluvias”.
Asimismo aseguró que con la firma del convenio para la puesta en marcha de dicho proceso se fortalece el sistema estatal de Protección Civil ya que con este se analizarán todas las zonas vulnerables del estado y con esa información se dará a conocer a los presidentes municipales en qué zonas no se deben permitir construcciones y en cuáles sí.
Puente Espinoza dijo que la entidad “tiene casi todas las vulnerabilidades expuestas en el Atlas Nacional de Riesgos como sismos, parte hidrometeorológica, incendios forestales, la parte antropogénica, que es la que cubre las carreteras”, por lo que le “agradó mucho” que apenas a una semana de que se constituyera el plan y protocolos de carácter nacional y que el presidente Enrique Peña Nieto invitara a todos los gobernadores del país a aplicarlo, Héctor Astudillo tomara la decisión de ponerlo en marcha.
“Guerrero está haciendo su trabajo y preventivamente lo que agrada al gobierno federal”, expresó el coordinador nacional de Protección Civil de Segob.
Por otra parte, mencionó que la protección civil es responsabilidad de todos los funcionarios de gobierno ya que “son estos actos que salvan vidas”.
“Todos los funcionarios de gobierno tienen una responsabilidad de vigilar permanentemente las escuelas, los hospitales, la infraestructura del estado y que ninguna de ellas se esté afectando anticipadamente a un fenómeno natural”, indicó.
Sobre los fenómenos meteorológicos Ingrid y Manuel, que azotaron el estado en 2013 y provocaron pérdidas humanas, materiales y dejaron miles de damnificados, Luis Felipe Puente reiteró que el error fue permitir la construcción de casas en zona de humedales.
“Lo dije desde el primer día y lo reitero que hay que analizar el plan de desarrollo urbano municipal siempre y no permitir que las zonas de humedales se vean afectados por población”, finalizó.
Al evento acudieron el gobernador Héctor Astudillo Flores, la presidente del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame; el secretario de Protección Civil, Marco Antonio César Mayares Salvador; el comandante de la Novena Región Militar, Alejandro Saavedra Hernández; el Jefe del Estado Mayor de la Octava Región Naval, Mario Maqueda Mendoza; el coordinador de la Policía Federal en Guerrero, Rafael Lomelí Martínez, y el secretario del Ayuntamiento de Acapulco, Daniel Meza Loeza, entre otros.