
Fortalece IGIFE infraestructura educativa en Eduardo Neri
ACAPULCO, Gro., 27 de agosto de 2025.- El coordinador de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), Héctor Ramírez Chávez informó que en lo que va de este año han sido identificados los cuerpos de 145 personas y entregados a sus familias, como parte de los trabajos forenses en la entidad.
Durante su participación en las actividades convocadas por la organización Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos, explicó que 69 identificaciones correspondieron a estudios genéticos, 54 a técnicas de antropología, odontología y criminalística, y 22 a cotejo de huellas dactilares.
Ramírez Chávez señaló que desde 2010 se han logrado identificar más de 800 cuerpos, y que actualmente la base de datos estatal concentra 11 mil 192 perfiles genéticos, los cuales son remitidos de manera periódica a la Fiscalía General de la República (FGR) para su confronta en un sistema nacional.
Ramírez Chávez subrayó que la incorporación de nuevas áreas periciales desde 2023 ha permitido aumentar los resultados de identificación.
En el mismo encuentro, la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), Cecilia Narciso Gaytán dijo que la dignidad post mortem debe ser garantizada en todos los casos.
Recordó durante su intervención en el encuentro, las recomendaciones emitidas en 2019 y 2020 tras la difusión indebida de imágenes de mujeres fallecidas en instalaciones forenses, lo que calificó como hechos de violencia institucional.
Narciso Gaytán puntualizó que la Comisión acompaña a las familias en la entrega de cuerpos para evitar la revictimización y garantizar que el duelo sea reconocido como un derecho humano, además de asegurar información clara y transparente en cada procedimiento.
Las jornadas de esta organización dirigida por la activista Emma Mora Liberato, madre de José Alberto Téllez Mora, secuestrado el 20 de septiembre de 2011, concluirán el próximo 29 de agosto en salones de la plaza Costera 125.
Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos lleva a cabo estas actividades rumbo al Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se conmemora el 30 de agosto, e incluyen conversatorios, conferencias y mesas de análisis, una misa y una marcha los próximos días.