
Limita servicio transporte público tras quema de camioneta en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 26 de mayo de 2025.- Con la visión de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de promover una agricultura más técnica, sostenible y cercana a las necesidades reales de los campesinos guerrerenses, en las comunidades de Tlapehualapa, Zitlala y El Ahuejote del municipio de Tixtla, se realizaron diagnósticos de parcelas mediante calicatas, herramienta fundamental para conocer el estado del suelo antes de sembrar.
De acuerdo con un boletín, la calicata consiste en una excavación de un metro cúbico que permite observar directamente el perfil del suelo. A través de esta técnica se identifican condiciones físicas, químicas y biológicas que afectan la productividad de los cultivos, como la compactación, el piso de arado, la falta de materia orgánica o la acidez del suelo.
También se analizan raíces, textura, presencia de macroorganismos y niveles de PH, encontrando en las parcelas evaluadas un PH favorable entre 5.8 y 6.5, ideal para el cultivo de maíz.
Estas acciones tienen como finalidad ayudar a las y los campesinos a reducir costos, evitar labores innecesarias como la labranza excesiva y tomar decisiones informadas para mejorar sus cosechas. Además, se realizaron pruebas prácticas con herramientas sencillas como tiras reactivas, agua oxigenada y penetrómetros, reforzando la autonomía técnica de las y los campesinos.
La salud del suelo está directamente relacionada con la productividad y el desarrollo de cultivos más sanos. Por ello, el diagnóstico del terreno se consolida como una estrategia clave para avanzar hacia una agricultura más eficiente y sustentable en beneficio del campo guerrerense.