![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Se-movilizan-en-Chilpancingo-en-respaldo-de-la-reforma-electoral--107x70.png)
Se movilizan en Chilpancingo en respaldo de la reforma electoral
ZIHUATANEJO, Gro., 24 de mayo de 2019.- Al menos tres mil personas, entre ellas adultos mayores, discapacitados y madres con sus hijos, se concentraron en la casa ejidal de este municipio, para el pago y censo de programas federales de la Secretaría del Bienestar.
Desde las 6 de la mañana, sobre la calle 5 de Mayo se comenzó a formar una fila doble que luego de tres horas se expandió por las calles Ejido, Cuauhtémoc, Catalina González, hasta cerrar, nuevamente frente a la casa ejidal, siendo necesaria la intervención de Tránsito municipal, quien cerró una de las calles por las miles de personas reunidas.
En ese lugar, la señora Georgina Figueroa, vecina de la colonia Ampliación Paraíso Lirios, se quejó que a ella las citaron para censarlas dentro del Programa del Bienestar, pero no sabían más sobre el tema; otras personas llegaron por una orden, pero no sabían para qué, aunque suponían que era para el pago, por ser beneficiarias.
En la casa ejidal uno de los representantes de la Secretaría del Bienestar con alta voz les informaba que tenían que ir a Telecom para cobrar y en caso de no aparecer en la lista de pago, regresar, lo que inconformó a muchas personas que reclamaron la falta de organización, puesto que ya pasaban de las 9 de la mañana y los representantes del banco que habrían de pagar no llegaban, tampoco los que se suponía que iban a censar.
La señora Diana Laura de la colonia Ojo de Agua, dijo que no había orden, pues a través de las redes sociales las convocaron anunciando que las titulares del programa que se llamaba Prospera tendrían que asistir, ya que según les entregarían un pago rezagado.
Un trabajador federal identificado como José Guadalupe Ramírez de la Secretaría del Bienestar, informó que este día se estaría pagando la beca Benito Juárez, además de censar adultos mayores y discapacitados. Sin embargo, ante el retraso y la desinformación, algunos optaron por retirarse.
De manera extraoficial se informó que la multitud fue convocada por una persona que trabaja al interior de la Secretaría y que tiene problemas con la subdelegada regional, Leticia Rodríguez.