
Emiten ficha de búsqueda por desaparecida en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 30 de agosto de 2025.- Integrantes de las asociaciones Familias de Acapulco en Busca de sus Desaparecidos y Madres Igualtecas en Busca de sus Desaparecidos hicieron una misa y una marcha en la avenida Costera Miguel Alemán de este puerto en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.
La presidenta de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, María Emma Mora Lobato dijo que existen una gran cantidad de restos humanos en los diferentes Servicios Médicos Forenses de la entidad sin ser identificados y entregados a familiares.
Por lo que, al igual que las colectivas de búsqueda en Chilpancingo, durante el mitin que llevaron a cabo en el Zócalo de la capital, como informó Quadratín Guerrero, exigieron a las autoridades ministeriales agilizar los trámites.
La misa fue oficiada por el arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, en la capilla de la Adoración Perpetua, donde los familiares colocaron lonas con fotos, nombres e información de las víctimas.
Después de la misa, el arzobispo bendijo todas las lonas y pidió por las víctimas de desaparición forzada, así como las que han sido asesinadas.
Más tarde, los familiares de las dos asociaciones de búsquedas marcharon desde la capilla hasta el antimonumento de La Esperanza, ubicada en la playa Tamarindos.
Alrededor de 100 personas caminaron hasta el antimonumento con lonas, pancartas, cartulinas y playeras con la imagen de sus familiares.
Quadratín Guerrero informó que este sábado diversos colectivos de búsqueda hicieron diferentes actividades en Acapulco y Chilpancingo.