![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0347-scaled-107x70.jpg)
Brinda Gobierno de Guerrero proyección a productos agroalimentarios
COYUCA DE BENÍTEZ, Gro., 28 de junio de 2019.- Este viernes hubo hasta dos marchas en este municipio por parte de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS), una encabezada por Rubén Guzmán Bustamante y otra por Norma Mesino Mesino, quienes exigieron la reapertura del caso Aguas Blancas y la creación de una Fiscalía especial para que se haga justicia, a 24 años de la masacre.
El fundador de la OCSS, Hilario Mesino Acosta clamó justicia para los 17 campesinos asesinados. Dijo que se le pedirá al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador reabrir el caso y que se castigue a los responsables, ante la impunidad que prevalece.
“Nosotros vamos a seguir luchando y el gobierno tenía miedo de perder el poder. Sin embargo el Estado mexicano es el responsable de esta masacre, exigimos al Estado y gobierno federal que cumpla con su responsabilidad para que haya armonía en el estado y país y este crimen de lesa humanidad debe ser castigado y estamos pidiendo la reparación del daño para las víctimas”, expresó.
El estudiante de la preparatoria popular de la comunidad El Quemado, Saúl Reséndiz Morales indicó que “venimos dar el apoyo moral a los afectados y exigimos justicia para los luchadores sociales, ¿cuántos guerrerenses pueden perder la vida para que el gobierno imparta la justicia?”.
Abel López dijo que hace 24 años fueron asesinados 17 campesinos en la administración de Rubén Figueroa, “ni perdón ni olvido, aún cuando tenemos un gobierno de izquierda, esperamos que haya un cambio y castiguen a los responsables, metiéndolos a la cárcel, vamos a seguir con los compañeros hasta que haya justicia”, sostuvo.
El ex regidor del Ayuntamiento de Atoyac, Carlos Mesino Mesino en un comunicado de prensa puntualizó que “los deudos y sobrevivientes demandamos la apertura de una investigación del crimen de lesa humanidad perpetrado en Aguas Blancas, asimismo exigimos el esclarecimiento de la masacre de El Charco”.
“A 24 años de impunidad, no perdonamos, ni olvidamos, exigimos al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, su intervención pronta y expedita para el esclarecimiento de tales hechos lamentables”, finalizó.