
Atiende Gobierno de Guerrero a alcaldes de la región Centro y La Montaña
ACAPULCO, Gro., 11 de enero de 2023.- Integrantes de la Brigada Otis informaron que dos mil 185 personas víctimas del huracán en este puerto tienen reporte de no localización en su plataforma, en la cual a su vez han sido encontradas mil 175 personas.
Mediante un formulario que da paso a una base de datos de personas incomunicadas y gracias a las redes sociales con el nombre Brigada Otis, el llenado de tal formato dio paso a la entrega de otros apoyos como alimentos, aguan, servicios médicos y otros.
Brigada Otis es una organización ciudadana que ha sumado a 60 personas voluntarias de América Latina, Estados Unidos, Canadá y Europa, cuya integración comenzó el 25 de octubre, día del impacto del huracán en categoría cinco, a partir de la necesidad de tener noticias de personas que viven en Acapulco.
En conferencia de prensa en un restaurante del puerto, el cofundador de la organización ciudadana, el acapulqueño radicado en Monterrey, Manuel Adams Reyes, informó que es necesario que las personas que pidieron el apoyo de la brigada, concluyan el proceso, ya que aún es elevado el número de personas que tiene reporte de no localización.
Explicó que Brigada Otis creó un formulario web al que pueden acceder los internautas desde sus dispositivos móviles o computadoras desde cualquier parte del mundo.
Adams Reyes informó que desde el 25 de octubre, su número telefónico se hizo público para servir como enlace y, el alza de los primeros reportes se acentuó durante los seis primeros días.
Las dos semanas posteriores después de la devastación, el reporte de personas no localizadas no concluyó, aunque sí disminuyó.
Acompañado por la también acapulqueña Carolina Medrano, quien coordina el área multimedia de la plataforma, los integrantes de Brigada Otis enfatizaron sobre la importancia de que las personas que llenaron el formulario por primera ocasión para pedir tener noticias de sus seres queridos, concluyan el proceso y así disminuir el número de personas con reporte de no localización.
Indicaron que Brigada Otis no es receptora de denuncias, ya que esa tarea corresponde a las autoridades.
Mencionaron que el alcance de la búsqueda contó con 24 comunidades y tuvo un alcance a más de 25 mil personas en tareas posteriores a la tarea principal que era la localización de personas.
Entre las comunidades donde se tuvo reporte de personas no localizadas están: Tres Palos, Apalani, Metlapil, El Aguacate y Apanhuac , así como las colonias Alta Icacos y Alta Progreso.
Manuel Adams indicó que en una siguiente etapa, Brigada Otis comenzó el apoyo para atención salud, un sistema con georreferenciación que también funciona a partir de llenado de otro formulario, lo que deriva en la localización del solicitante mediante llamadas telefónicas o mensajes.