![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/BOL-141-DIP-MARIA-DE-JESUS-GALEANA-scaled-107x70.jpeg)
Analiza Congreso de Guerrero licencia menstrual a trabajadoras
ACAPULCO, Gro., 13 de marzo de 2020.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ofreció en este puerto, respetar la autonomía del Banco de México (Banxico) para que actúe con independencia en la política financiera.
Durante su mensaje de clausura en la 83 Convención Bancaria, López Obrador dijo: “Vamos a seguir respetando cabalmente la autonomía del Banco de México para que actúe con independencia en la política financiera, sobre todo en lo relacionado con el control de la inflación, que nos importa mucho, queremos crecer sin inflación, es el propósito y una de las tareas del Banco de México”.
También sostuvo que “hay condiciones inmejorables para crecer” y acotó que éstas se dan “a pesar de las circunstancias”, en referencia a la recién declarada pandemia de Covid 19.
“No puedo hablar de qué circunstancias, porque nosotros hemos decidido en el tema del coronavirus que hablen los médicos y los científicos, no los políticos, que sean los técnicos, los médicos, los científicos los que nos informen, para que no se exagere, ni se disminuyan los efectos de esta epidemia”, expresó.
Destacó que este mediodía, fue aprobado en Canadá el Tratado de Libre Comercio, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, lo cual aplaudió dado que existe “una tendencia al aislamiento en algunos países del mundo” para afrontar la diseminación del virus.
“Nosotros nos estamos integrando con la economía, con el mercado más importante del planeta, y llevamos muy buenas relaciones, tanto con el gobierno de Canadá, como con el gobierno de Estados Unidos, esta relación de respeto mutuo que vamos a mantener”, advirtió López Obrador.
Otro aspecto que el presidente consideró destacable durante su intervención, “es que hay estabilidad, hay paz, porque se está atendiendo al pueblo y en especial a la gente más necesitada”.
Ofreció a los banqueros mantener lo que denominó las “reglas del juego”, en referencia a las normas que rigen a la banca mexicana, pues aseguró que su gobierno sostendrá el mismo marco legal.
No obstante, antes habló de la necesaria distribución de la riqueza cuando ésta se genere.
Antes, el gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que su gobierno coincide con el de López Obrador, pues busca favorecer a los más desprotegidos y sostuvo que con justicia se deben atender las causas estructurales que limitan el crecimiento.
Destacó que la banca seguirá siendo el motor de confianza para las inversiones en el país, perspectiva que plantearon los banqueros en sus conclusiones.
“Ante la persistencia de un entorno retador, México y la banca enfrentan uno de los más grandes desafíos de las últimas décadas, el Covid 19 se presenta como una emergencia sanitaria mundial. Los expertos afirman que estamos ante una enfermedad que pondrá a prueba la solidez de los sistemas de salud en el país”, expuso Astudillo Flores.
Reconoció la disposición de la banca y la coordinación con el gobierno federal para afrontar la volatilidad financiera.