
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
ACAPULCO, Gro., 3 de marzo de 2019.- El gobernador Héctor Astudillo Flores confirmó los hechos de violencia en la comunidad de Xaltianguis, donde la noche del sábado en enfrentamientos armados fueron baleadas varias viviendas, entre ellas la del comandante de la UPOEG, Ernesto Gallardo.
En entrevista en playa Manzanillo después de un recorrido de supervisión de obra, la cual lleva un avance del 60 por ciento, el mandatario estatal dijo que en los hechos podrían estar involucrados los policías comunitarios, sin embargo subrayó que hay un dispositivo de todas las dependencias de seguridad, incluso vía terrestre y área.
Acompañado de la alcaldesa Adela Román Ocampo, regidores del PRI y Morena, diputados locales y federales, Astudillo Flores destacó esto a una relación cordial, cosa que no ocurría con la administración pasada que encabezó el perredista Evodio Velázquez Aguirre, pero aclaró que no se trata de un asunto de partidos, sino de “más voluntad con la presidenta y se lo reconozco y valoro mucho”.
Abundó: “Yo creo que ha habido mucha disposición y construir esta coordinación, que significa respeto a las facultades que tiene ella y por supuesto a las responsabilidades que tiene el gobierno del estado, este caso el responsable (de la obra en Manzanillo) es él, es una muestra de que cuando se quiere se puede y esperamos en un mes volver a regresar y recorrer esta obra para observar los avances”.
Por otra parte, de la respuesta del delegado del gobierno federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros sobre que hay un acuerdo para que se pague a los maestros que están fuera del Fone, pero que se debe revisar caso por caso porque hay presuntos aviadores, Astudillo Flores reiteró que es un tema delicado y recordó que desde 2013 la federación ha absorbido dicha nómina.
“Creo que no hay motivo para que no la pague, es un asunto de maestros que están ahí y cada vez que se paga se han hecho cruces dónde están, qué hacen y cuántos son, no es un grupo de segunda, son maestros federales que consecuentemente la federación los tiene que pagar”, indicó.
De las estancias infantiles, comentó que ya se reunió con las encargadas, a quienes les expresó su disposición de apoyo de manera temporal porque el gobierno del estado no se puede hacer cargo de ese programa “ya que cuesta muchos millones de pesos y nosotros no tenemos un presupuesto, podemos darles una ayuda momentánea pero no definitiva, lo digo con toda la honestidad y claridad”.
En cuanto a la aprobación de la Guardia Nacional por parte del Congreso del Estado, el gobernador expresó su beneplácito, ya que cuando empiece a operar este cuerpo de seguridad, Guerrero será uno de los más beneficiados.