
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 10 de diciembre de 2024.- El subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina informó que la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum trabaja en cinco ejes en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Añadió que estos ejes son: la búsqueda en campo, identificación humana, verdad y justicia, extradiciones y la ruptura del pacto de lealtad criminal.
“Nuestra prioridad es encontrarlos, encontrar la verdad, sancionar a los responsables con el uso de todos los recursos y la tecnología disponible”, dijo en la conferencia matutina de este martes.
Arturo Medina dijo que se trabaja con la Fiscalía General de la República (FGR) y la representación de las madres en 382 sitios de búsqueda, y se tienen abiertos 135 expedientes, además de que 152 personas fueron procesadas.
“La mayor parte de ellas (procesados) se encuentran en prisión, actualmente trabajamos con una visión renovada y con el uso de la tecnología que nos permita avanzar en este camino hacia la verdad”, dijo.
Refrendó el compromiso del gobierno federal para no abandonar el caso y no habrá carpetazo.