![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/04/mujer-GN-guardia-nacional-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-107x70.jpg)
Teléfono rojo
Desaparecen delfines de Acapulco
Uno de los “atractivos” turísticos que se ha ofertado en Acapulco es el nado con delfines, en algunas plataformas de venta aún sigue ofertándose el servicio sin embargo al acudir al destartalado Cici de Costera tres personas en el interior de esas instalaciones señalaron que no hay servicio y que los delfines no están en ese lugar.
Al cuestionarlos sobre el paradero de los delfines dijeron que están en un buen lugar, pero no quisieron dar más detalles. En cuanto salí de las instalaciones corrieron un enrejado. Al parecer las instalaciones están tomadas por los empleados que exigen pagos laborales.
Sin embargo, en la aplicación TripAdvisor el usuario Mauricio C comentó el 3 de agosto del 2024 “Estafadores! Es una estafa que cobren 279 pesos para entrar a ver todo destruido, sucio y oxidado. Lo peor es que pagas el paquete de fotos con delfines y nunca te las envían, en mi caso pague 3, son unos estafadores!”
Pero lo preocupante aquí son las condiciones en que se encontraban y las ignotas condiciones en que se encuentran los delfines. En un reportaje de Animal Político señala que después del huracán Otis, los delfines estaban en su estanque entre lodo y escombros. Los dos delfines de Acapulco sobrevivieron pero bajo qué condiciones.
Y el maltrato a los delfines es constante, recientemente un ejemplar murió al caer sobre concreto en el delfinario del hotel Barceló Riviera Maya, un video del momento de la muerte ha provocado indignación y revive la discusión sobre la conveniencia de mantener bajo qué condiciones a delfines en cautiverio en México.
Algunas organizaciones ambientalistas piden la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-135 que regula los delfinarios en México, Algunas propuestas van desde mejorar las condiciones hasta controlar el manejo de los delfines. Sin embargo existe también la exigencia del cierre definitivo de esos sitios o prohibición de mantener delfines en cautiverio.
México ocupa el tercer lugar a nivel mundial con delfines en cautiverio según denunció la organización Defensa Ambiental A. C. con 29 delfinarios y 240 ejemplares, muchos de estos se encuentran en condiciones que no cumplen con el bienestar de los delfines desde el estanque reducido, sin sombra, estrés y más maltratos, pero ante leyes laxas hacia la protección de los animales, los delfinarios siguen siendo un “atractivo turístico”.
Las preguntas de hoy:
¿Las autoridades ambientales de la federación, el estado y el municipio de Acapulco tienen idea de la situación en que se encuentran los delfines de Acapulco?
¿Es tiempo de considerar la operación de delfinarios y cerrarlos ante la falta de bienestar de estos animales marinos?