
Teléfono rojo
Con prohibidas ventas y urbanizaciones el Parque Nacional El Veladero
Abelina y las preguntas no respondidas al Banco Interamericano de Desarrollo
El Parque Nacional El Veladero de Acapulco ha sido deforestado y urbanizado con la construcción de un enorme cuartel de la Guardia Nacional con accesos viales y red de iluminación, ahora también es ofrecido a la venta en 35.6 hectáreas por una inmobiliaria, mientras que el municipio y el estado construyen infraestructura carretera, prácticas que están prohibidas por las leyes federales.
La semana pasada en Chile, el Banco Interamericano de Desarrollo BID, cuestionó a la alcaldesa de Abelina López de la planificación sustentable en “asentamientos informales’ o invasiones y de la planificación y gestión para prevenir y mitigar desastres naturales en Acapulco.
El pasado 26 de marzo, durante el foro, “Ciudades a prueba del futuro, planificar para la resiliencia climática”, la jefa de División de Vivienda y Desarrollo Urbano, Tatiana Gallego del Banco Interamericano de Desarrollo BID, cuestionó en la mesa de panelistas a la alcaldesa de Acapulco Abelina López Rodríguez si este puerto turístico de Guerrero después de los embates de los huracanes Otis y John, cuenta con planeación de infraestructura verde y gris para asentamientos informales.
También quiso saber de la tecnología y financiamiento con la que Acapulco cuenta para hacer frente a los embates naturales; qué hace el gobierno de Acapulco para conservar bienes naturales como los arrecifes coralinos y manglares clave en la generación de energía undimotríz por los movimientos de las olas, así como en la recuperación de manglares a los que calificó de alto valor turístico.
Otra pregunta de Tatiana Gallego a Abelina López, se refirió al diseño del plan de reconstrucción de Acapulco y los pilares fundamentales de esta plan para atender a la población más vulnerable.
¿Y cómo vamos a asegurarnos que la reconstrucción de Acapulco sea más resiliente tras lo que era al inicio?”, preguntó Tatiana Gallego.
La presidenta municipal Abelina López Rodríguez quien ha reiterado que no endeudará a Acapulco, acudió al foro en Chile pero no respondió puntualmente los cuestionamientos de la representante del BID con propuestas de infraestructura de mitigación climática para el puerto y así hacer ver las necesidades de Acapulco en financiamiento internacional.
La alcaldesa Abelina mencionó que el huracán Otis derribó 2 millones de árboles en el Parque Nacional El Veladero y que existe un plan de reforestación, mismo que han difundido al igual que la gobernadora Evelyn Salgado, con eventos en los que alguien le regala 150 arbolitos o algunos ejemplares cuando la necesidad es de 4 millones de árboles para que sean sembrados y recuperar la masa forestal de El Veladero arrasada en gran parte por el Otis y los incendios que aparentemente provocaron pobladores de los más de 50 colonias irregulares en esa reserva natural a cargo de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas desde 1980.
Sin embargo, el ponente João Campos, Alcalde de Recife, Brasil, reveló que accedió a 360 millones de dólares de préstamos del BID, luego de que en 2022 esa ciudad fue inundada por lluvias extremas en 15 días y explicó que el éxito de las gestiones las logró gracias al rápido diseño de proyectos de reconstrucción y la alta captación de recursos propios con impuestos locales con una eficiente recaudación local.
Urbanización y venta del Parque Nacional El Veladero
A pesar de la desincorporación de más de 500 hectáreas para la Novena Región Militar, el Parque Nacional El Veladero también registra la invasión de al menos 60 hectáreas donde se han asentado unas 30 mil familias en 50 colonias irregulares con precaristas llevados por líderes de diferentes partidos políticos de Acapulco.
Sin embargo, la invasión y deforestación al Parque Nacional El Veladero, ahora es cometida también por las fuerzas federales cuyas autorizaciones para esa construcción en la parte alta de
Llano Largo, fue obtenida en meses anteriores desde las oficinas centrales de la SEMARNAT, según confió a Hoja Verde, un funcionario federal que solicitó el anonimato.
Quadratin Guerrero documentó la venta de 35,6 hectáreas ubicadas dentro del polígono del parque nacional, además de la construcción de una carretera y puente de concreto dentro de la zona protegida, obras ejecutadas por el municipio de Acapulco y el gobierno del estado.
La venta de predios en el Parque Nacional de Acapulco no está permitida como ya lo ha externado SEMARNAT en un comunicado reciente en el que anunció que instancias federales removerán infraestructura irregular no autorizada.
Hoja verde estatal
Gran polémica ha provocado la nueva designación del Director de Zoochilpan el zoológico de la capital de Chilpancingo en la capital de Guerrero a cargo de la Secretaria de Medio Ambiente de Guerrero (SEMAREN) y es que fue nombrado Rommel Francisco Rodríguez Zavalza a quien señalan que no cuenta con estudios afines a la veterinaria o biología de acuerdo a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Guerrero pues es locutor. Su gran logro ha sido colaborar con el Senador Félix Salgado Macedonio en el grupo Perritos Felices.
Las preguntas de hoy:
¿Veremos a la SEMARNAT ordenar la demolición del gran cuartel de la Guardia Nacional encaramada en la parte alta de El Veladero, arriba de las instalaciones de la Novena Región Militar? ¿O qué procede?
¿SEMAREN destituirá la imposición de Félix Salgado en Zoochilpan y se cumplirá la Ley de Bienestar Animal de Guerrero? Veremos…