
Guerra de aranceles entre EU y China, una oportundiad para México
Pronostican 10 huracanes para el Pacífico, cuatro podrían alcanzar la fuerza de Otis
Se incrementan invasiones en Acapulco
“Festejan” Día Internacional de los Animales Callejeros” matándolos
Para el Pacífico se pronostican 10 huracanes, cuatro de estos de categorías 3, 4 o 5, similar al destructivo Otis, además de seis huracanes fuertes con categorías 1 y 2, así como ocho tormentas tropicales y una depresión tropical, esto, durante la temporada de lluvias que inicia este 15 de mayo.
La Secretaría de Marina, presentó una proyección de 19 eventos ciclónicos en el Pacífico y 17 en el Atlántico, dentro de la temporada de lluvias que inicia oficialmente el próximo mes de mayo.
Sin embargo, en Acapulco las acciones de mitigación y adaptación al cambio climático no han iniciado a pesar de sufrir en menos de 12 meses, dos huracanes extremos, Otis y John.
Las proyecciones generalmente no son exactas pero es urgente estar listos porque vivimos eventos climáticos extremos ante el calentamiento global.
Las barreras de manglares de Acapulco fueron prácticamente destruidas como en la laguna de Puerto Marqués por sus propios pobladores, por los desarrolladores inmobiliarios y el huracán Otis.
De los manglares del Acapulco Diamante, sabemos que su destrucción y relleno inició en los años 90 para construir básicamente, unidades habitacionales de alto interés lucrativo.
En la laguna Negra de Puerto Marqués no ha iniciado reforestación de mangle como ya lo han anunciado el gobierno municipal y organizaciones como GroBios que recibió de SIMI Planeta 1 millón 790 mil 603 pesos y 43 centavos para restaurar los manglares afectados por el huracán Otis en Coyuca y Acapulco.
Ni la alcaldesa Abelina López ha informado cuántos arbolitos ha sembrado, las áreas que ha reforestado ni el seguimiento de las siembras, tampoco pudo informar ante el Banco Interamericano de Desarrollo, si su gobierno ejecuta programas verdes, ni de la elaboración de un proyecto para el financiamiento de las acciones de mitigación ambiental en Acapulco.
El Parque Papagayo sigue sin ser reforestado y sus instalaciones casi destruidas desde octubre de 2023 con el embate del huracán Otis, a pesar de que la gobernadora Evelyn Salgado, ha asegurado que invierte 122 millones de pesos para la reconstrucción y reforestación del Parque Papagayo.
Trabajadores de diversas instancias dentro del parque Papagayo cuestionan el destino de esos 122 millones de pesos de recursos estatales pues las instalaciones siguen destruidas en sus techos y las áreas verdes lucen áridas, mientras que el concreto va ganando terreno en lo que fue el pulmón verde de Acapulco.
El Parque Nacional El Veladero, después de la pérdida de unos 2 millones de árboles y los devastadores incendios forestales tras el huracán Otis, ha sido objeto de más asentamientos irregulares en su parte alta.
Y es que, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, al calor del populismo, anunció en diciembre de 2023, dos meses después del paso del huracán Otis que entregaría certificados de vivienda a quienes poseyeran algún predio, lote o casa sin escrituras y los invasores de prisa ocuparon lugares en la parte alta del Parque Nacional El Veladero de Acapulco.
La reforestación en El Veladero es vital para evitar la erosión del suelo, los desgajamientos y caídas de grandes rocas, además regulan el clima y conducen a través de sus raíces el agua dulce de las lluvias a los mantos acuíferos.
Los asentamientos irregulares en El Veladero no pueden ser tolerados por el alto impacto ambiental que eso representa, pues sus ecosistemas son refugio de cientos de animales muchos en peligro de extinción como la Boa sigma, de la que un ejemplar fue rescatado del asfalto de la avenida Ruiz Cortínez por la Policía Ecológica el 29 de marzo y posteriormente la boa fue liberada en El Veladero.
Celebran Día Internacional de los Animales Callejeros matándolos
Mientras en Brasil se proyectan imágenes de un perrito callejero en el regazo del Cristo Redentor imagen iconica y turística de Río de Janeiro en los barrios históricos de Acapulco son torturados y envenenados gatos y perros en situación de calle según denuncias con testimonios gráficos de animales muertos, expuestos en redes sociales.
Problemas de salud, de insensibilidad y de violencia, genera la crueldad hacia los animales a pesar de las campañas de esterilización de perros y gatos en las instalaciones del antirrábico municipal de Acapulco que son efectivas para evitar más animales en situación de calle que sufren sed, hambre, enfermedades y son víctimas maltrato, abuso y accidentes.
En el municipio de Chilpancingo, la animalista Magdalena Esparza ha denunciado la falta de vacunas contra la rabia en centros de salud mientras en esa capital del estado no existen campañas de vacunación antirrábica y tampoco hay vacunas para las personas que han sido mordidas por un can como en su caso.
Las organizaciones animalistas o rescatistas independientes carecen de algún presupuesto gubernamental y los particulares realizan acciones apoyados por donaciones, rifas y actividades para recaudar dinero, sin embargo el problema de la población de medio millón de perros y gatos callejeros en Acapulco según cifras oficiales rebasa a estos grupos.
En Mexico casi 29 millones de perros y gatos se encuentran en situación de calle, nuestro país ocupa el primer lugar en abandono a nivel latinoamericano según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que agrega que cada año se incrementa un 20 por ciento.
En Acapulco urge construir el Centro de Bienestar Animal anunciado por la alcaldesa Abelina López desde hace tres años así como intensificar una campaña contra la crueldad hacia los animales y las sanciones que quienes cometen esos delitos enfrentarían al ser detenidos, así como las esterilizaciones en colonias y pueblos del puerto.
Las preguntas de hoy:
¿Acapulco listo ante diez huracanes, cuatro con categorías similares a Otis?
Parques Papagayo y El Veladero áreas verdes y de amortiguamiento ¿seguirán sin reforestación a pesar de multimillonarios anuncios?