![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/juez-poder-judicial-reforma-judicial-sentencia-juzgado-quadratin-1-1-107x70.png)
Insensato regocijo
Las palabras balsámicas
-1-
Mientras Acapulco esté en manos de la delincuencia, sea está organizada o desorganizada, seguirá siendo un centro turístico en permanente decadencia, por más que se esfuercen los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal) por atraer a los inversionistas nacionales y extranjeros a las zonas de la bahía.
“Dorado” y “Tradicional” le llaman a los sectores turísticos cruelmente envejecidos por el tiempo.
Los empresarios turísticos no remodelan integralmente sus instalaciones, sólo les dan una “manita de gato” pues alquilan los inmuebles y los propietarios de estos practican lo que se conoce como “negocio de viuda”, es decir, en forma oronda viven de sus rentas.
La zona poniente (Pie de la Cuesta) es para quienes gustan del llamado “turismo ecológico”, de un entorno ajeno al bullicio urbano y sí propio de la naturaleza que oscila entre lo bucólico y lo selvático. La laguna, la playa y la puesta del sol, son sus atractivos. La hotelería es rústica, cuasi tosca, de unos cuantos confortables cuartos de hotel.
Pero es la Zona Diamante la que desde hace un poco más de dos décadas acapara la mayor parte de la inversión hotelera, inmobiliaria y comercial. Es el esplendoroso “nuevo Acapulco” que se extiende de Puerto Marqués a Barra Vieja, y que en un futuro no muy lejano llegará al vecino municipio de San Marcos, donde empieza la Costa Chica, como inicia la Costa Grande en la laguna de Coyuca.
-2-
Recientemente la alcaldesa de Acapulco, Adela Román Ocampo, designó a Giovanni Raúl Mejía Olguín Secretario de Seguridad Pública.
Acapulqueño y con formación en la Policía Federal, el nuevo funcionario ha despertado expectativas positivas.
El porteño avivó la esperanza de una rápida vuelta a la seguridad pública, al retorno a la paz social que anhela la sociedad y que es condición indispensable para que esta ciudad ribereña vuelva a ser un centro turístico de primer nivel.
Empero, los asesinatos (“ejecuciones”, les llaman) están a la orden del día en barrios, colonias populares, zócalo y en las franjas turísticas, por lo que la alcaldesa Adela Román Ocampo y el secretario Giovanni Raúl Mejía Olguín, aún están en deuda con los acapulqueños.
Ojalá sea cuestión de tiempo para el inicio de la vuelta a la seguridad pública.
-3-
Andrés Manuel López Obrador tomará posesión de la Presidencia Constitucional el próximo sábado, y estamos, tanto propios como extraños, en espera del discurso inaugural de su gobierno.
Las palabras del político tabasqueño serán decisivas para la estabilidad económica del país.
Esperemos que sean un relajante, pues la incertidumbre permea en los mercados y amenaza al peso y a la Bolsa Nacional de Valores, es decir, a los cimientos de la economía nacional.
En espera de las palabras balsámicas que sean un alivia para la maltrecha economía mexicana, se vive una inquietud imposible de negar, aunque todos, prácticamente todos, tanto liberales como conservadores, deseamos que el gobierno de AMLO, por el bien de México, nos conduzca por el camino del progreso.