
Atiende Gobierno de Guerrero peticiones del SNTE
SAN NICOLÁS, Gro., 23 de junio de 2025.- En el poblado de Punta Maldonado, 800 personas dejaron sus casas y acudieron a los dos refugios que instalaron las autoridades en dos escuelas ante la llegada del huracán Erick.
Las 800 personas forman parte de las 300 familias que habitan en esa comunidad pesquera y que repitieron la historia del huracán John en septiembre de 2024, cuando pasaron las fuertes lluvias de ese fenómeno natural en sus casas en el que más que protegerse, lucharon por preservar sus techos de lámina.
Los pobladores aún permanecen en los refugios de la escuela primaria Venustiano Carranza y el jardín de niños y afirman que dicha prevención evitó pérdidas humanas.
A cinco días del impacto del huracán Erick que dejó pérdidas en más de 159 casas y enramadas de vendedoras de comida y trabajadores pesqueros, los habitantes de Punta Maldonado ya fueron atendidos por las autoridades.
Los afectados destacaron que acudió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para ofrecerles ayuda y ahora espera que las autoridades cumplan con lo prometido.
La comisaria municipal Anahí Jiménez Martínez indicó que este huracán es la segunda experiencia que la comunidad enfrenta con la naturaleza y asegura que con el paso de John los habitantes quedaron devastados y Erick los vino a rematar.
Dijo que Erick dejó a varias casas al borde del precipicio, carreteras cerradas por la cantidad de árboles y desde el paso de la tormenta Dalila, en Punta Maldonado se ha visto afectado el servicio eléctrico.
La autoridad comunitaria afirmó que desde el paso de Dalila, los pescadores no pueden ingresar al mar, ante las constantes lluvias y alertas de próximas tormentas tropicales.
Por su parte, la señora Olivera Sosa Candela pidió a las autoridades que volteen a ver a los pobladores de Punta Maldonado, ya que aún lidian con las afectaciones del huracán John.
Olivera Sosa, quien indicó que sólo perdió algunas láminas de su casa, pidió ayuda para las demás familias que sí perdieron todo con el paso de John.
Durante un recorrido que hizo Quadratín Guerrero, este domingo se constató que las familias sólo acuden a los refugios para dormir y en el día continúan con las labores de limpieza y reparación de sus casas y otros salen de la comunidad en busca de trabajo a Cuajinicuilapa, debido a que el mar aún no es apto para la pesca y los pronósticos de lluvia limita la llegada de turistas.