
Refrenda Gobierno de Guerrero estrategia para temporada de lluvias 2025
CHILPANCINGO, Gro., 7 de abril de 2025.- El sacerdote José Filiberto Velázquez Florencio dijo que por razones de seguridad y para proteger la integridad de sus integrantes, la Iglesia suspendió el diálogo directo con el crimen organizado.
Velázquez Florencio señaló que el asesinato del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán el 6 de octubre de 2024, generó desconfianza y reservas dentro del clero, sobre acudir a ciertas zonas con el objetivo de promover la paz.
Indicó que el último encuentro entre representantes de la Iglesia y líderes criminales tuvo lugar a principios del año pasado en la región Centro de Guerrero.
En la celebración del Miércoles de Ceniza del año pasado, los obispos anunciaron públicamente que se había alcanzado una tregua que beneficiaría a los municipios de la región Centro, incluido Chilpancingo, que en su momento vivía una férrea pugna entre criminales.
Entre los integrantes de la Iglesia que intervinieron estuvo el sacerdote Filiberto Velázquez.
Antes de la Semana Santa de este año, el obispo José de Jesús González Hernández reiteró que la Iglesia seguía su labor pastoral de fomentar el diálogo con el crimen organizado para avanzar hacia una paz duradera.
Sin embargo, Velázquez Florencio, quien también dirige el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello, precisó que desde el crimen del alcalde perredista, la Iglesia ya no mantiene conversaciones directas con criminales como medida de precaución.
“Estamos en una etapa de cautela, porque no es una situación sencilla; hay mucha incertidumbre y eso también puede comprometerte”, expresó en entrevista en Chilpancingo.