
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
ACAPULCO, Gro., 13 de agosto del 2017. El alcalde de Iguala, Herón Delgado Castañeda aseveró que en Iguala se sigue la política del gobernador Héctor Astudillo Flores y por eso “estamos a favor de defender los derechos humanos”.
De acuerdo con un boletín, durante su participación al término de la conferencia “Los Derechos Humanos en el siglo XXI”, dictada por Alberto Sierra Abraján, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Delgado Castañeda destacó la asistencia del Secretario de Salud, Mario Delgado, del director de Tránsito Municipal, Enrique Valladares y del Director de Seguridad Pública, Domingo Tlatelpa, “porque esto demuestra que en esta administración sí tenemos interés en realizar acciones con base en el respeto a los Derechos Humanos”.
Indicó que se entregó equipo a la Policía Municipal, y destacó que entre este equipo se dotaron de varias cámara de solapa con las que los elementos de Seguridad Pública podrán contar con elementos que demuestren su actuar respetando los Derechos Humanos de quienes por algún motivo infrinjan las leyes. “De esta forma se contrarresta lo que a veces aparece en las redes sociales en las que se dice que se detuvo a alguien con lujo de violencia.”
Delgado Castañeda señaló que a las personas, por el hecho de ser delincuentes, no se les debe tratar con autoritarismo. “Debemos ser respetuosos de sus derechos hasta con los más malos. A esta situación estamos obligados.”
Indicó que en esta administración se está trabajando para aplicar políticas públicas en base al respeto a los Derechos Humanos, en todas y cada una de las áreas del gobierno municipal, y agregó que en este tema no es suficiente saber de los Derechos Humanos, sino que es necesario un cambio de cultura, de actitud. Debemos entender que si hay quejas las debemos de atender y realizar acciones para resolver.
Durante la conferencia, Alberto Sierra Abraján de la CEDH, destacó que los gobiernos deben de consideras la realización de políticas públicas con visión de Derechos Humanos y dijo que para esto es necesario considerar varios aspectos, como el de la disponibilidad, la existencia del bien o servicio que pide la población. La accesibilidad, que es la posibilidad real de llevar el servicio o bien. La calidad de este y la adaptabilidad, que es la adecuación a las necesidades sociales y culturales.
Este evento que se realizó el sábado, fue coordinado por la regidora de Participación Social de la Mujer, Martha Todd Mena, y asistieron, entre otras personas, la síndica Leticia Márquez Ocampo, la secretaria de Desarrollo Económico, Martha Adán Cortés, el secretario de Salud Municipal, Mario Delgado Castañeda, los directores de Seguridad Pública y de Tránsito Municipal, Domingo Tlatelpa y Enrique Valladares, respectivamente.