
Llama rector a sindicatos de la Uagro a no dejarse engañar por disidentes
OMETEPEC, Gro., 14 de febrero de 2018.- Sabdi Ramón Bautista, con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) diagnosticado, impartió una conferencia dirigida a estudiantes indígenas de nivel medio superior para la prevención de esta enfermedad.
Al disertar sobre el VIH y sus consecuencias, Ramón Bautista dijo que la discriminación era lo más doloroso para quienes enfrentan ese padecimiento crónico degenerativo y mortal.
“Esta repugnante y dolorosa enfermedad, no cualquiera lo acepta, quiero que sepan, muchas de las veces por el qué va a decir la gente, o por el qué va a pensar la familia de uno, porque lo que mata de la enfermedad es la discriminación física y la psicológica de la propia familia y de la sociedad”, abundó.
Dijo que la conferencia era para que “sean más responsables, en sus actos, porque nadie experimenta en cabeza ajena, ustedes son los arquitectos de su propia vida, lamentablemente soy un paciente con VIH, soy cero positivo en tratamiento, nadie está exento de esto”.
Explicó cuáles son los síntomas del VIH, su nutrición y que los retrovirales que son parte del tratamiento que recibe gratuitamente en el hospital regional, cuestan 20 mil pesos mensuales en el mercado.
Exhortó a los jóvenes a que usen preservativo si deciden tener relaciones sexuales. Alertó que el sida tiene mayor incidencia en los municipios de San Marcos, Copala, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca que corresponden a la Costa Chica y donde hay muchos migrantes que contraen la enfermedad en Estados Unidos.