
Presenta periodista sus libros en la Uagro; llama a la justicia social
CHILPANCINGO, Gro., 28 de marzo de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres guerrerenses y el acceso a una vida libre de violencia, la Secretaría de la Mujer del Gobierno del Estado de Guerrero, participó en el ciclo de conferencias “Reformas legales para una Justicia con Perspectiva de Género”, con la ponencia “Violencia contra la mujer y cohabitación forzada (matrimonio infantil)”, impartida por la Maestra Rigoberta Román Orea, Coordinadora de Atención a mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia.
Durante el desarrollo de la actividad, la ponente abordó las causas y consecuencias de prácticas que vulneran los derechos de niñas y mujeres, como la cohabitación forzada y el matrimonio infantil, los cuales constituyen formas de violencia de género con profundas repercusiones en el desarrollo y bienestar de las víctimas; así como, el marco legal vigente y las recientes reformas que buscan garantizar una protección efectiva y acceso a la justicia para quienes enfrentan esta problemática.
Asimismo, enfatizó la importancia de fortalecer los mecanismos de prevención y atención para mujeres y niñas en situación de riesgo, así como la necesidad de una aplicación efectiva de la legislación para combatir el matrimonio infantil, una práctica que vulnera los derechos humanos y limita el desarrollo integral de las niñas y adolescentes.
En este contexto, la titular de la SEMUJER, Violeta Pino Girón, dio a conocer las acciones que se implementan desde la Secretaría de la Mujer para erradicar el matrimonio infantil, destacando la Estrategia Integral para la Justicia y el Bienestar de las Mujeres y las Niñas de las Regiones Montaña y Costa Chica (JUBIMN), un esfuerzo interinstitucional que busca promover, proteger y defender los derechos de las mujeres, niñas y adolescentes principalmente en los municipios de mayor marginación; fortalecer la prevención de la violencia contra las mujeres; y erradicar los matrimonios forzados.
Este ciclo de conferencias organizado por la Fiscalía General del Estado de Guerrero y el Congreso del Estado de Guerrero, tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y la aplicación de las normativas con perspectiva de género entre funcionarios públicos, operadores del sistema de justicia y la sociedad en general, promoviendo así un acceso igualitario a la justicia para las mujeres en Guerrero.
Con estas acciones el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, reafirma su compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas guerrerenses, para garantizar el acceso a una vida libre de violencia.