
Reportan 24 personas detenidas del 31 de marzo al 6 de abril en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 3 de abril de 2023.- El secretario de Turismo municipal David Abarca Rodríguez celebró la aprobación de los diputados del Congreso de Guerrero, del impuesto del 4 por ciento para la oferta extrahotelera, ya que consideró que es necesaria la portación de impuestos por parte de este sector.
El funcionario dijo que con esto esperan recaudar alrededor de 20 millones de pesos al año, lo cual servirá para la publicidad y la promoción de este destino turístico en diversos eventos nacionales e internacionales.
“Ellos (quienes ofrecen alojamiento extrahotelero), se benefician directamente de la promoción y publicidad que se hace en este destino, pues sí es importante su participación de la oferta extrahotelera de aplicaciones. Entonces yo creo, calculo que serían 20 millones que de algo nos servirían para hacer promoción y publicidad, sobre todo que tenemos que estar participando en todos los eventos”, detalló.
Ejemplificó que con este recaudo se podría facilitar la promoción en Montreal, Canadá, para conservar el turismo de este país.
“Vamos a Montreal y encontramos más espectaculares de Cuba, de Punta Cana, de Acapulco no encontramos nada, entonces debemos tener mayor publicidad en ese destino”, indicó.
En entrevista luego de dar a conocer los resultados de la 47 edición del Tianguis Turístico en Ciudad de México, así como las reuniones con las navieras, el secretario llamó a todos los turistas a que usen la hotelería formal y no la oferta extrahotelera, ya que en temporadas pasadas han tenido casos de robo o engaños.
“Nosotros invitamos a que ocupen la hotelería formal, también invitarlos a que cuiden nuestra casa, a que cuiden las playas para cuando vuelvan a regresar las encuentren completamente limpias y aptas para el uso recreativo, esa es la invitación”, insistió.
En otro tema, dijo que ya se empezó a promover la ruta religiosa con la que cuenta Acapulco, en los países como Colombia, Costa Rica y Guatemala.
“No vienen en masas pero sí llegan a Ciudad de México, lo que nosotros queremos es abrir esa ruta sobre las iglesias que tenemos en la franja turística”, concluyó.