
Extorsiona el crimen al encargado de Obras de Chilpancingo: alcaldía
ACAPULCO, Gro., 8 de julio de 2025.- Comprometido con la transparencia y la participación ciudadana, el Gobierno Municipal que preside Abelina López Rodríguez estableció mesas de trabajo con especialistas y ciudadanía en general con la finalidad de fortalecer el Proyecto de Actualización del Plan Municipal de Desarrollo Urbano del Municipio de Acapulco.
Un boletín indicó que en las instalaciones del antiguo Ayuntamiento se estableció un espacio abierto al diálogo con la ciudadanía, la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, María Melida Campos García, destacó la importancia de incluir a la población en la toma de decisiones que definirán el rumbo de Acapulco en los próximos años.
Explicó que este plan no es solo un documento técnico, sino una herramienta que guiará el desarrollo del municipio durante los próximos 20 o 30 años.
“Esto es algo que se debe hacer todo el tiempo y no se había hecho, la Presidenta Abelina nos ha dado la instrucción de ser transparentes, de acercar a la ciudadanía estos procesos para que puedan compartir sus inquietudes y sobre todo, plasmar lo que verdaderamente se necesita en Acapulco qué mejor que los ciudadanos, los profesionistas y toda la gente se involucre”, externó.
En el lugar se establecieron tres mesas de trabajo, donde se abordaron los temas: zonificación secundaria, obras prioritarias y movilidad. Con la participación de los asistentes se permitió recopilar observaciones y propuestas que servirán para enriquecer el documento, que aún se encuentra en etapa de proyecto.
Campos García hizo un llamado a todos los sectores a informarse por medios oficiales, evitar caer en desinformación y acercarse a la Secretaría de Desarrollo Urbano o directamente a la Presidencia Municipal para conocer el contenido del plan y aportar de manera constructiva.
Con estas acciones, el Gobierno de Abelina López Rodríguez reafirma su compromiso con un modelo de ciudad participativa, sustentable y pensada para las futuras generaciones.