
Prevalecerá mar de fondo hasta el lunes en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 7 de Marzo de 2025.- Ante la cercanía del inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus, planteó fortalecer la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, con miras a intensificar el trabajo preventivo y de alertamiento en zonas consideradas como de alto riesgo en el estado, a fin de mitigar riesgos y salvaguardar el patrimonio y la integridad de las y los guerrerenses.
De acuerdo con un boletín, el presidir una reunión de trabajo junto con mandos de la Décima Segunda Zona Naval, de la Secretaría de la Defensa Nacional y autoridades del gobierno del estado, el funcionario estatal resaltó la necesidad de reforzar el trabajo previo al inicio de la temporada de lluvias, extremando las medidas de precaución necesarias para proteger a las familias, principalmente, que habitan en zonas de alto riesgo.
Durante el encuentro que se llevó a cabo en las instalaciones de la Décima Segunda Zona Naval, geólogos y personal técnico del Departamento del Atlas Estatal de Riesgos, presentaron un diagnóstico de las zonas de mayor riesgo a deslizamientos de ladera, inundaciones y desprendimiento de rocas en el municipio de Acapulco.
También presentaron las principales afectaciones que dejaron a su paso los huracanes Otis y John, lo cual se observó gracias a una inspección de monitoreo que se realizó en meses pasados en las colonias 20 de Noviembre, Los Manantiales, La Libertad , Arroyo de Agua Blanca, Arroyo El Camarón, así como en en la zona de Puerto Marqués, Lázaro Cardenas, Renacimiento y Zapata.
Después de presentar dicha evaluación, el funcionario estatal resaltó la necesidad de fortalecer la coordinación interinstitucional para la atención de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, para lo cual dijo que será necesario incrementar el trabajo preventivo en las zonas plenamente identificadas, lo que favorecerá el cuidado, la protección y el bienestar de las y los guerrerense.
Por último planteó establecer nuevos protocolos de actuación para identificar zonas seguras y establecer acciones de evacuación emergentes, con el propósito de disminuir la ocurrencia de personas fallecidos durante la próxima temporada de lluvias, pues consideró que de acuerdo con los pronósticos, para este 2025 se espera un ligero incremento en la ocurrencia de precipitación en comparación con el año pasado.
En la reunión también estuvo presente, el Capitán de Navío, Luis Enrique Baños Aldape; la Directora de Declaratoria de Emergencia, Desastres y Fondos Estatales, Nacionales e Internacionales, Shalom Natalihe Rodríguez Ortiz; el Coordinador del Operativo de la SGIRPCGRO en Acapulco, Lorenzo Rosas Morales; el Director del Departamento del Atlas Estatal de Riesgos, Sergio Nájera Blas y el Geólogo Ernesto Javier Morales Paz; así como mandos militares y representantes de algunas secretarías del gobierno del estado.