![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Foto-UAGro-reunion-en-la-SEP-scaled-107x70.jpg)
Presenta rector de la Uagro nueva oferta educativa a la SEP en CDMX
CHILPANCINGO, Gro., 12 de febrero del 2025.- En el marco del “Día Internacional del Cáncer Infantil”, que se conmemora cada 15 de febrero, la Secretaría de Salud Guerrero (SSG), a través del Programa de Cáncer de la Infancia y la Adolescencia, informó que, durante el mes de febrero, se aplicarán más de 6 mil cédulas de detección de signos y síntomas sospechosos a cáncer en las unidades del sector salud.
De acuerdo con un boletin, el cáncer infantil no tiene un estudio específico que ayude a detectar este padecimiento, debido a que los síntomas son más generales y se pueden presentar en muchas enfermedades.
Por ello la detección se obtiene con la búsqueda de sintomatología sugestiva de cáncer infantil, con una cédula de detección de signos y síntomas de cáncer que se aplica en los centros de salud a todas y todos los menores de 18 años de edad.
De ahí se deriva la referencia oportuna para una confirmación diagnóstica, que permita un tratamiento integral, lo que contribuye a la disminución de la mortalidad de niñas, niños y adolescentes por neoplasias, informó la Secretaría de Salud de Guerrero.
La SSG, detalló que en este mismo nivel de atención se intensificarán las acciones informativas y se proporcionarán más de 3 mil talleres y pláticas a las personas tutoras acerca del cuidado y detección de síntomas o signos, a fin de acudir a una atención temprana.
Con el lema “Inspirando acción”, la dependencia estatal hace un llamado al público en general a acercarse a las unidades de salud y a sumarse a las actividades derivadas del 15 de febrero, una fecha que busca concientizar a toda la población sobre esta enfermedad y resaltar que una detección oportuna puede salvar vidas.