
Detienen a 3 hombres en posesión de presunta droga en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 24 de abril de 2014.- Para contar con un ordenamiento legal que promueva la producción ganadera, que evite la aparición de enfermedades e impulse el mejoramiento del hato ganadero para obtener la certificación que facilite la exportación de carne, antes de que termine el actual periodo ordinario de sesiones será llevada al pleno del Congreso la nueva Ley de Ganadería, señaló el diputado Evencio Romero Sotelo.
El legislador, quien es vocal de la Comisión de Desarrollo Agropecuario de la 60 Legislatura, explicó que esta nueva ley sustituirá a la Ley de Fomento Agropecuario que data de 1999 y que se encuentra desfasada en muchos aspectos, por lo que para mejorar las condiciones de la ganadería en Guerrero, que es una importante actividad en el campo estatal, se requiere de nuevas disposiciones legales, que la actualicen y normen adecuadamente.
Uno de los aspectos destacados es que garantizará la protección de la salud de los consumidores, vigilará que se produzca carne libre de enfermedades como la brucelosis y la fiebre de malta, así como evitará el uso de sustancias tóxicas como el clembuterol en la engorda de los animales, además señaló que la Ley abarcará toda la amplia gama de actividades pecuarias, incluso la apicultura, pues en varias regiones del estado la producción de miel es muy importante.
Estas medidas van a permitir que los productores puedan obtener un mejor precio tanto por kilo como por ganado en pie y facilitarán la certificación que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA por sus siglas en inglés, ha llevado a cabo en Costa Grande y Costa Chica, para que se alcance en todas las regiones.
La iniciativa de Ley, que se integró con la participación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado, promueve además la creación de rastros TIF como el que actualmente se construye en Acapulco, regula la actividad de las ferias ganaderas para evitar la contaminación de los animales, establece normas claras para la compra venta y otorga total libertad de asociación a los productores, evitando el centralismo y el corporativismo.
Romero Sotelo destacó también que se cubrirá todas las actividades, desde la producción de ganado bovino, caprino, ovino, hasta la apicultura.