
Anuncia rector de la Uagro nuevas carreras en la era digital
ACAPULCO, Guerrero, a 1 de septiembre.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán, inauguró un moderno edificio de tres niveles en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en el marco del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
De acuerdo con un boletín, durante el evento, dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y destacó el compromiso de la institución con la formación académica de calidad.
El rector informó que, en este ciclo, la UAGro recibe a 24,000 nuevos estudiantes en sus 50 preparatorias, 105 licenciaturas y 78 programas de posgrado. Asimismo, señaló que las actividades académicas iniciaron sin incidentes en todos los planteles, a pesar de las lluvias registradas en algunas regiones del estado.
Acompañado por funcionarios, líderes sindicales, profesores y estudiantes, Saldaña Almazán cortó el listón inaugural del nuevo edificio, cuya construcción representó una inversión de 15 millones de pesos. Esta obra incluye la remodelación de la plazoleta principal, baños, talleres de diseño y rampas de accesibilidad, beneficiando directamente a la comunidad universitaria.
En su mensaje, el rector destacó que la transformación de la UAGro es resultado del esfuerzo colectivo y de la obtención de recursos mediante convocatorias donde se compite para obtener el financiamiento. “Todas las escuelas de la universidad han mejorado su infraestructura en beneficio de los estudiantes”, afirmó.
Asimismo, felicitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la presentación de su Primer Informe de Gobierno y reiteró el compromiso de la UAGro con las políticas educativas nacionales. En este sentido, agradeció el apoyo de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, y subrayó que la universidad trabaja para ofrecer espacios óptimos que contribuyan a la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del estado.
Finalmente, Saldaña Almazán exhortó a los docentes y funcionarios de la UAGro a mantener el respeto hacia los estudiantes, priorizar la excelencia académica y fortalecer la unidad institucional, enfatizando que “Guerrero necesita una universidad cohesionada que impulse el progreso de la región”.