ACAPULCO, Gro., 1 de junio de 2017.- Con una inversion de casi un millon de pesos, el acalde de Chilpancingo, Marco Antonio Leyva Mena inauguró el comedor comunitario en la localidad de Jaleaca de Catalán, con la finalidad de apoyar a las familias de escasos recursos económicos.
De acuerdo con un boletín, en gira de trabajo por la sierra de Chilpancingo, el presidente municipal acompañado por la diputada federal Beatriz Vélez Núñez y el comisario Tomás Pacheco Almazán, inauguró el comedor comunitario de Jaleaca de Catalán, el cual brindará servicio de alimentación a poco más de 200 personas de manera gratuita.
La construcción y equipamiento del comedor ubicado en la calle Nicolás Catalán de la colonia El Tepehuaje, tuvo una inversión de 925 mil pesos y consta de una amplia área para comensales, sanitarios, cocina, rampa para discapacitados, cisterna, instalación eléctrica y sanitaria.
Ademas, el alcalde capitalino hizo entrega de una patrulla que utilizará la policía rural para brindar el servicio de seguridad en la localidad de Jaleaca de Catalán y entregó las primeras 120 toneladas de fertilizante en beneficio de 888 productores del campo.
Marco Leyva refrendó su disposición de continuar apoyando a las diversas localidades de Chilpancingo para impulsar su vocación productiva a fin de contribuir al desarrollo económico y social, y se comprometió a dotar de 50 toneladas de cemento para obras de pavimentación y la remodelación del puente vehicular que conduce a la colonia El Venado.
Posteriormente, Marco Leyva se reunió con los habitanes de la comunidad de Chicahuales, encabezados por el comisario Rafael López Sánchez; acordando reunise el próximo sábado 8 de junio para realizar el levantamiento del proyecto tipográfico para la rehubicación de las familias que resultaron afectadas por la contingencia climatológica de “Ingrid” y “Manuel”, “usted nos ha apoyado hasta donde se lo han permitido las finanzas, se lo agradecemos mucho, y sabemos que nos continuará apoyandonos con la reubicación de nuestras familias”, dijo el comisario al primer edil.
Al repecto Leyva Mena refrendó su disposición de continuar apoyándolos para realizar el trámite de la reubicación de las familias, toda vez que por cuestiones administrativas las 223 familias afectadas no fueron censadas para la otorgación de viviendas por parte de SEDATU, “aunque no le compete al ayuntamiento, estamos dispuestos a poner de nuestra parte para que no queden en el olvido”, señalo.
Durante su visita a las localidades el primer edil entregó diversos apoyos a los habitantes, así como regalos a los niños