
Museo Naval de Acapulco, 25 años de identidad cultural e histórica
IGUALA, Gro., 29 de septiembre de 2016.- Como cada año y con motivo de la fundación de Iguala y de la celebración religiosa a San Francisco de Asís, se inauguró el Festival Yohuala 2016, la noche de este miércoles.
Se tenía previsto que el festival comenzara el martes 27 pero debido a las movilizaciones por el segundo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la inauguración se movió un día.
Al inicio del evento cultural asistió el subsecretario de Vinculación y Formación Cultural de la Secretaría de Cultura, Mauricio Leyva, en representación del gobernador Héctor Astudillo Flores; el subsecretario de Recintos y Desarrollo Cultural, Jesús López Baza, en representación de la secretaria de Cultura, Alicia Sierra Navarro; y los responsables del festival, Rafael Domínguez Rueda y Ninfa Mendoza de Albarrán.
El alcalde Esteban Albarrán, durante su participación, reconoció el trabajo del comité organizador al decir que es un equipo que ha puesto mucho trabajo y esfuerzo para sacar adelante el festival “que viene a rescatar nuestras raíces”.
Los ocho días de actividades del festival incluyen un concierto de la Orquesta Filarmónica de Acapulco, este viernes en el auditorio municipal; la presentación del tenor Giovanni Catalán, el domingo 2 de octubre, en el monumento a la Bandera; una muestra gastronómica en el Zócalo de la ciudad y el tradicional desfile chusco.
También participarán distintos grupos de danza de este municipio, así como el Ballet Folklórico de Guanajuato, la Orquesta Tradicional Calentana, la Orquesta Ángel Tavira, la Orquesta Yohuala, y los grupos musicales Mississippi y Los espíritus.
Habrá exposiciones pictóricas en el museo a la Bandera, en la explanada de las Tres Garantías, en la Plaza Esmeralda y en el Centro Cultural La pérgola.
Asimismo se impartirán cursos de pintura, concursos de fotografía y de grafiti, además de obras de teatro con los grupos La mancha y Jano, así como la presentación del poemario de Isaías Duarte y un homenaje al director de teatro y dramaturgo Felipe Galván.
La 21 edición del festival concluirá el cuatro de octubre.