![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250211-WA0022-1-107x70.jpg)
Refuerzan seguridad previo a Feria de la Bandera en Iguala
ACAPULCO, Gro., 18 de abril de 2017.- El gerente estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Iván Sánchez Aguilar dijo que el incendio en el parque nacional El Veladero ha afectado vegetación tropical, en su mayoría: árboles de caudilla, guajes, parota y palo dulce.
“La gran parte que se afectó son matorrales”, señaló Sánchez Aguilar, además del “arbolado adulto” en el que una hectárea fue consumida.
En entrevista en las instalaciones de la Casa de la Cultura, después de sobrevolar la zona de El Veladero junto al gobernador Héctor Astudillo Flores, el gerente general de la Conafor dijo que este año realizarán un programa para reforestar cinco mil árboles tropicales, aunque se espera que crezca la cantidad de manera paulatina.
Agregó que “lo que se quemó, no es el área natural protegida de El Veladero, en esta ocasión no hay árboles protegidos, estás especies no están en peligro de extinción y hay manera de restaurar”.
Por otra parte, el secretario de Protección Civil del estado, Marco César Mayares Salvador indicó que hasta el momento son 72 hectáreas las afectadas, y que ya se tiene un 75 por ciento de controlado el siniestro, “es un conteo preliminar, ya que sigue un incendio activo como tal”.
Hasta el momento, en todo el estado son seis los incendios forestales que se mantienen activos, sobresaliendo en los municipios de Atoyac, Chilpancingo y Acapulco.
Asimismo expresó que el “90 por ciento de los incendios forestales tiene que ver con la mano del hombre, por la quema de basura, de tlacolol, limpieza de terrenos que van a vender, esto nos genera gran cantidad de incendios, a pesar del esfuerzo que se tiene por el gobierno”.
Desde el 1 de enero a la fecha, en Guerrero van 132 incendios forestales, afectando 13 mil 200 hectáreas.