
Fortalece Gobierno de Guerrero unión entre trabajadores
ACAPULCO, Gro., 29 de enero de 2018.- La Secretaría General de Gobierno informó que atendiendo el compromiso del gobernador Héctor Astudillo, con la protección y defensa de los derechos de las guerrerenses, ha incluido al municipio de Chilapa de Álvarez en el Programa de Atención a la Declaratoria de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).
En un comunicado, la dependencia aclaró que en junio de 2017, la Secretaría de Gobernación, a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), emitió la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género en ocho municipios: Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, José Azueta, Ometepec y Tlapa de Comonfort, en respuesta a la solicitud presentada el 23 de junio de 2016, por la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres A.C.
Informó que el gobierno del estado, atendiendo el exhorto del Congreso del Estado, de incluir al municipio de Chilapa en la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, así como dando seguimiento a los trabajos de la Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión de Alerta de Violencia de Género, celebrada el 6 diciembre de 2017, en la cual las organizaciones sociales, solicitaron también la inclusión del municipio de Chilapa de Álvarez en la declaratoria de AVGM, envió a la Conavim un oficio señalando lo anterior y solicitó la ampliación de la AVGM para dicho municipio con la finalidad de reforzar las acciones encaminadas a la protección de las mujeres, adolescentes y niñas.
Por lo anterior, explicó que se ha incluido al municipio de Chilapa de Álvarez en el Programa de Atención a la Declaratoria de AVGM, y en las giras de trabajo en los municipios por instalar un grupo interinstitucional de atención a las medidas de la declaratoria, y establecer acciones coordinadas que permitan programas preventivos que protejan de la violencia a las mujeres, adolescentes y niñas.