
Grupo de aspirantes en Morena es antiestatutario, advierte Félix Salgado
ACAPULCO, Gro., 12 de enero de 2017.- El escritor y activista hispano-mexicano, Francisco Ignacio Taibo Mahojo auguró que este 2017 será un año de lucha, ante la incapacidad del gobierno federal de dar respuesta a la crisis que “ellos mismos han construido”, al querer establecer reformas estructurales que benefician a empresas extranjeras.
“El prólogo al 2018 (elecciones presidenciales) va a ser un año de inmensas luchas que esperamos sirva para construir la unidad. No podemos darnos el lujo, nunca más, de seguir enfrentando de manera fragmentada los conflictos”, sostuvo y expresó que la sociedad mexicana “tarde o temprano hará justicia” a tantos abusos en el país.
Al presentar su libro Que sean fuego las estrellas en las instalaciones de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, ante integrantes y simpatizantes de la CETEG y Morena, Paco Ignacio Taibo II señaló de incongruente que el gobierno federal asegurara que el aumento de las gasolinas, no afectaría a las tarifas de la luz y el gas.
Agregó que la inconformidad social “va a seguir mucho más allá”, por lo que afirmó habrán “mil y un” manifestaciones, a pesar del acuerdo económico que anunció el presidente Enrique Peña Nieto para fortalecer la economía mexicana.
Por otra parte, manifestó que la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no es preocupante, ya que al llegar el republicano a la Casa Blanca encontrará “un movimiento creciente” de diversos sectores de la población que están en contra de de sus políticas migratorias.
Sin embargo, criticó las “políticas entreguistas” del gobierno mexicano, “¿qué va a negociar México?, ¿Cómo va a negociar México?, ¿Cuál es el problema? Que México no negocia, negocia el gobierno de Peña Nieto. Vamos a tener una negociación del Tratado de Libre Comercio pésima, absolutamente indignante para los intereses nacionales”.
Señaló que si el gobierno mexicano adopta una postura de ceder siempre ante el “Trumpismo”, causará mayor tensión en el país, por lo que reiteró es necesaria una “reactivación social”.