
Detienen a 11 por extorsión del 6 de julio al 10 de agosto en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 12 de agosto de 2025.- Especialistas del Instituto Estatal de Oftalmología (IEO) recomiendan realizar exámenes visuales periódicos en niños y adolescentes para prevenir y atender de manera oportuna cualquier alteración ocular, ya que el cuidado preventivo y la detección temprana son clave para garantizar que nuestros niños y jóvenes disfruten de una visión clara.
Un boletín refirió que, el Instituto informó que la miopía en la población infantil ha incrementado significativamente en los últimos años; antes solía desarrollarse entre los 8 y 12 años, pero actualmente se detecta en edades más tempranas.
Agregó que, en México, entre el 20 por ciento y el 30 por ciento de los niños presentan problemas de visión como miopía, hipermetropía o astigmatismo, condiciones que, de no detectarse y tratarse a tiempo, pueden afectar su aprendizaje y bienestar.
Detalló que, en 2023, seis de cada diez jóvenes de entre 20 y 29 años que se realizaron un examen visual fueron diagnosticados con miopía.
Asimismo, más de la mitad de los jóvenes en el país presentan síndrome del ojo seco, principalmente por el uso prolongado de dispositivos electrónicos como celulares y computadoras.
El Instituto Estatal de Oftalmología recalcó que la exposición prolongada a pantallas de dispositivos electrónicos, la falta de exámenes visuales regulares y la poca exposición a la luz natural son factores que contribuyen a problemas oftalmológicos.