
Acapulco: embiste camioneta puestos semifijos en la Cayaco-Puerto Marqués
ACAPULCO, Gro., 6 de agosto de 2025.- El capitán regional de Puerto, José Florentino Gallardo informó que los dos accidentes náuticos que se suscitaron en los últimos días en este municipio, ocurrieron fuera de las zonas para bañistas y ambos casos fueron turnados a las oficinas centrales para su investigación y posible sanción.
Subrayó sin embargo la necesidad de reforzar la concientización entre usuarios de playa y mejorar el señalamiento de espacios para evitar nuevos incidentes.
Quadratín Guerrero informó que el sábado pasado una adolescente de 16 años de Estado de México quedó severamente lesionada en playa Condesa, cuando la propela de una lancha la alcanzó mientras nadaba y dos días después una pareja quedó lesionada en Caleta al ser impactados por una moto acuática.
El capitán Florentino Gallardo dijo en entrevista que ya se recabó información y testimonios, por lo cual en el primer accidente, la cooperativa Condesa del Mar, propietaria de la embarcación Sandy uno, presentó un acta de protesta correspondiente, como establece la Ley de Navegación y Comercio Marítimos.
Del segundo accidente ocurrido el lunes pasado en playa Caletilla, precisó que fue una lancha de turismo náutico que golpeó a la pareja de turistas proveniente de Estado de México.
Puntualizó que en este caso, el área de bañistas sí está señalizada y cuenta con canal de embarque y desembarque, pero la pareja lesionada se encontraba fuera de la zona delimitada al momento del impacto.
La cooperativa Caletilla presentó y ratificó el acta de protesta ante la autoridad marítima.
José Florentino reconoció que, aunque el reglamento establece que los prestadores de servicios deben instalar canales de al menos 20 metros de ancho por 50 de largo, muchos trabajan con permisos transitorios y módulos limitados, lo que restringe el ordenamiento en la zona federal marítima terrestre.
“La responsabilidad es compartida. Es necesario que tanto autoridades municipales, estatales y federales, como concesionarios y usuarios, colaboremos para delimitar correctamente las áreas y evitar accidentes”, enfatizó.
Añadió que si bien en playa Condesa existe una zona delimitada para bañistas, el mar de fondo provoca que el emboyado se desplace o desaparezca con frecuencia, lo cual genera condiciones de riesgo.
“El área de bañistas en Condesa no está delimitada de manera permanente, y eso dificulta la protección de los usuarios”, explicó.
El funcionario indicó que en cada temporada vacacional se hacen reuniones con cooperativas para revisar que cuenten con equipo de seguridad y libretas de mar vigentes.
Sin embargo, admitió que hay casos de reincidencia por parte de embarcaciones cuyos tripulantes no tienen documentación en regla, y adelantó que se iniciarán procedimientos para sancionarlos.
Dijo que los accidentes náuticos están en proceso de integración de expediente para su análisis por integrantes de la Dirección General Adjunta de Enlace, Ordenamiento e Incidentes Marítimos (Digaom), la cual determinará posibles sanciones administrativas.
Añadió que mientras tanto, la adolescente gravemente lesionada recibe atención médica en un hospital de Estado de México y las aseguradoras dan seguimiento al caso de la pareja embestida en Caletilla.
El capitán puntualizó que en Acapulco hay 178 embarcaciones con permisos vigentes para prestar servicios de turismo náutico en sus distintas modalidades, pero tras el impacto de huracanes como Otis en 2023 y John en 2024, muchos prestadores de servicios sufrieron pérdidas totales o parciales en sus embarcaciones, lo que dificulta la regularización de sus documentos, la reposición de equipos de seguridad y la obtención de pólizas y permisos.
Dijo que la recuperación ha sido lenta, por lo cual la Capitanía ofrece facilidades para que los propietarios actualicen su situación legal.
No obstante, señaló que en los dispositivos de vigilancia, hechos durante los periodos vacacionales en coordinación con la Octava Región Naval y autoridades de los tres órdenes de gobierno, se nota reincidencia en embarcaciones, cuyos tripulantes no cuentan con libreta de mar o documentación vigente.
Advirtió que cuando esto ocurre, se inicia un procedimiento administrativo sancionatorio, tanto para el propietario como para el tripulante, tal como lo establece la Ley de Navegación y su reglamento.
Aunque la intención no es castigar sino prevenir, advirtió que ante el incumplimiento reiterado se aplican multas, como ocurrió en las vacaciones de diciembre y Semana Santa.