
Me veo despertando conciencias en Guerrero, dice Abelina López
ACAPULCO, Gro., 6 de julio de 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta entidad concentra el 5.9 por ciento de los casos de extorsión registrados en México y acumula 47 carpetas de investigación, esto de acuerdo con las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo en línea, Guerrero fue incluido entre las ocho entidades con mayor incidencia de este delito y será intervenida de manera prioritaria dentro de la estrategia nacional contra la extorsión presentada este domingo por Harfuch.
El funcionario federal informó que el 66 por ciento de las extorsiones en el país se concentran en ocho estados.
El Estado de México encabeza la lista con dos mil 49 carpetas, lo que representa el 17.1 por ciento.; Guanajuato con 879 carpetas, equivalente al 9.6 por ciento; Nuevo León con 645 carpetas, que representan el 9.2 por ciento; Ciudad de México con 602 carpetas y un 8.7 por ciento.
También están Veracruz con 585 carpetas, que representan el 6.5 por ciento; Jalisco con 178 carpetas y 5.9 por ciento; Michoacán con 124 carpetas, lo que equivale al 3 por ciento y Guerrero con 47 carpetas, que también representa el 5.9 por ciento del total nacional.
“En estos estados vamos a operar de manera prioritaria con una atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados”, señaló García Harfuch, al subrayar que ya se mantiene coordinación estrecha con algunos gobiernos estatales.
La estrategia pretende hacer detenciones mediante investigación, dispositivos conjuntos con fiscalías estatales, la aplicación de un protocolo nacional de atención a víctimas, así como intervenciones en centros penitenciarios para asegurar equipos telefónicos usados para cometer extorsiones desde allí.
Explicó que como parte del eje preventivo, se reforzará el número 089 como línea nacional de denuncia, con operadores capacitados en manejo de crisis, canalización de casos y acompañamiento físico a las víctimas.
También se solicitarán órdenes judiciales para el bloqueo de líneas y dispositivos celulares vinculados al delito y se congelarán cuentas bancarias usadas para recibir pagos por extorsión.
Además, se firmarán convenios con la iniciativa privada para capacitar a cajeros de tiendas de conveniencia, personal bancario y recepcionistas de hoteles, a fin de prevenir depósitos indebidos y detectar intentos de extorsión o secuestros virtuales.
“La extorsión es uno de los delitos que más daño causa a nuestra sociedad. No sólo vulnera la seguridad de las personas, sino que lastima su estabilidad económica y afecta su salud emocional”, expresó García Harfuch.
Reconoció el trabajo del Observatorio de Seguridad Ciudadana, que opera actualmente en 20 entidades y ha canalizado más de 60 casos de secuestro y extorsión desde marzo a la fecha gracias a reportes ciudadanos, lo que ha permitido iniciar investigaciones y salvaguardar a víctimas