
En Guerrero se reconocen los derechos de pueblos indígenas: Gobierno
IGUALA, Gro., 28 de julio de 2021.- Con la proyección de varios documentales iniciará la segunda parte de la séptima edición de Tlanchana Fest, festival de cine y arte digital.
Este jueves a las 11 de la mañana dará inició la programación en el auditorio municipal donde se proyectarán los documentales que son parte de la muestra fílmica Miradas de barro.
Entre los trabajos se encuentran los documentales Libre amanecer, de Tey Cabrera; Vestigios, de José Gómez Nájera; A distancia, de Aarón Cabrera y Ahuaques, los duendes del agua, de Saudhi Batalla y Aarón Álvarez.
Por la tarde a las tres de la tarde, se proyectará la selección fílmica Miradas de Jaguar con 15 de septiembre Orgullo nacional, de Fernando Manzano; El mineral o la vida, de José Luis Matías Alonso y Peineta, de Derek Badillo Gómez.
También habrá conferencias entre las que se destaca la de Clemen Villamizar con el tema Escribir cine suriano.
Villamizar es originaria de Acapulco, Guerrero, es licenciada en Cine Digital y Postproducción por el SAE Instituto México y es pasante de la licenciatura de Filosofía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Las proyecciones, conferencias y otras actividades del Festival se llevarán a cabo en diversas sedes como el Auditorio Municipal y la Plaza de las Tres Garantías, así como en algunos espacios semicerrados.