![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 24 de enero de 2019.- El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Javier San Martín Jaramillo, encabezó el arranque de la Consulta para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019 en la Escuela Secundaria número 4, ubicada en este puerto, donde participaron docentes, personal de apoyo y directivos quienes plasmaron en la encuesta sus inquietudes y necesidades más apremiantes.
De acuerdo con un boletín, en su mensaje, el dirigente magisterial señaló que el SNTE que encabeza el maestro Alfonso Cepeda Salas, secretario general, de manera inédita puso en marcha en todo el país, la consulta a los trabajadores de la educación, activos y jubilados, con el objetivo de que plasmen en ella sus principales exigencias e inquietudes las cuales serán integradas en el Pliego Nacional de Demandas que el SNTE presentará ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).
San Martín Jaramillo reiteró que este ejercicio es una muestra más de que el SNTE escucha, atiende y resuelve las necesidades de los agremiados, pero además, se adapta a los nuevos tiempos y los cambios que el país necesita; asimismo refrenda su compromiso por la defensa de Escuela Pública y la defensa de los derechos laborales y conquistas sindicales de los trabajadores de la educación, activos y jubilados.
Acompañado por la representación del CEN en Guerrero y la estructura sindical de la Región Acapulco que encabeza Cirilo Gallardo Ramos, el dirigente de la Sección 14 señaló que la Consulta va dirigida a todos los trabajadores, quienes la podrán responder de manera libre pero con mucha responsabilidad como caracteriza a los maestros.
Asimismo, dio a conocer que de manera simultánea en todas las regiones del estado, los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional dieron inicio este 23 de enero con la Consulta, visitando cada delegación sindical y centro de trabajo, para que todos los agremiados tengan oportunidad de ser escuchados y lo podrán hacer hasta el 1 febrero.
Durante su gira regional, el dirigente magisterial encabezó una jornada informativa y acercamiento con la estructura sindical y oficial de Acapulco, a quienes convocó a mantener la unidad en torno al sindicato más grande de América Latina, bajo la visión y liderazgo del maestro Alfonso Cepeda Salas.
“Somos orgullosamente maestros y desde nuestras aulas nos sumamos al proyecto del gobierno federal de combate a la corrupción y de trabajar para fortalecer la cultura de la legalidad, los valores y el civismo en nuestros niños, niñas y jóvenes, a eso le apuesta el SNTE, a la transparencia y la rendición de resultados para construir un mejor país”, subrayó.
En esta reunión de trabajo, San Martín Jaramillo destacó los últimos logros de la Sección 14, como lo son, la Décima Etapa de Carrera Administrativa, el pago de la primera parte de la Compensación Nacional Única, la entrega de electrodomésticos al PAAE y el pago de adeudos históricos de horas en secundarias.
Por su parte, Jorge Vega Campos, integrante del equipo nacional del SNTE, reconoció el trabajo sindical del Comité Ejecutivo Seccional y llamó a la estructura regional a mantener la unidad porque hoy más que nunca, esta organización requiere del esfuerzo de todos para entregar los mejored resultados a los trabajadores.
En tanto, el Secretario de Organización 6, Cirilo Gallardo Romero, agradeció la visita del Secretario General y refrendó el respaldo de la Región Acapulco al proyecto sindical del maestro Javier San Martín Jaramillo. Asimismo, pidió el apoyo de la estructura sindical para llevar a cabo la Consulta para la Construcción del Pliego Nacional de Demandas 2019.